GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-03-19
IV Foro Mundial del Agua
Agua y en botella, igual a negocio multimillonario
Si sólo la mitad del dinero que el mundo rico gastó en agua embotellada en 2005 hubiese sido invertida en infraestructura y tratamiento, cada ser humano tendría agua potable hoy, ha dicho en Méjico la activista canadiense defensora del derecho al agua, Maude Marlow. El agua embotellada es ya el tercer gran negocio legal tras los del petróleo y el café.
Bolognako prozesuari ezetza indartzeko bilduko da Europako Ikasle Foroa
Datorren asteburuan, Bakaikun, Europako Ikasle Foroa bilduko da, Ikasle Abertzaleak (IA) taldeak antolatuta. Atzo Donostian emandako prentsaurrekoan esan zutenez, helburua bakarra eta argia da: «Goi mailako hezkuntzan inposatu nahi diguten prozesu antzu eta anker horri, Bolognako Prozesuari, desadostasuna azaldu eta aurrera ez eramateko neurriak hartzea». Hamar bat herrialdek izango dute ordezkaritza 24, 25 eta 26an izango diren ekitaldietan.
UAGA de Aragón rechaza introducir osos «sin programa de medidas»
«Atzera egiteko garaia duzue»
Ozenago agian esan daiteke ­nahiz eta2.000 lagunen ahotsak baduen indarra­ baina garbiago esaten zailadago. «Errausketarik ez, alternatibak badaudelako». Txingudi Bizirik plataformak deituta, 2.000 lagunek egin zuten Hendaiatik Irunerako bidea atzo. Abisu garbia bidali zieten agintariei, errausteko plantaren asmoa bazterrean utzi eta lanean serio hasteko.Errausteko plantaren eraikuntza uda honetan hasteko tentaldia uxatzekoera eskatu zieten.
Según Nuclenor, tras el cierre de Zorita, Garoña será objetivo ecologista
Detenido en Bilbo por agredir a su compañera con una barra antirrobo
PSEk Bilboko metroaren 3. Linea defendatu du
PSEk Lakuako Gobernuak eta Bilboko Udalak metroarekin dituzten asmoak kritikatu zituen. Erakundeek tranbiaren ibilbidea luzatu nahi dute, beste auzo batzuetara heltzeko. PSE ez dator horrekin bat, metroaren 3. linearen alde agertu baitzen, eta era horretan auto-pilaketen arazoa konpon daitekeela gehitu zuen.
Jesús AVILA de GRADO | Premio Ramón y Cajal de Investigación 2004
«Queremos saber si el Alzheimer es una enfermedad reversible o no»
Premio Ramón y Cajal de Investigación 2004, Jesús Avila es el coordinador del grupo de Microtúbulos en el Centro de Biología Molecular del CSIC y buen conocedor de la enfermedad de Alzheimer. Estos días ha visitado Bilbo, invitado por la Fundación BBVA y CIC bioGUNE, para hablar sobre sus investigaciones con modelos animales, en concreto con ratones transgénicos.
La prevalencia de asma entre escolares en Donostia da cifras normales
Ni 300 jóvenes en Gasteiz en el «macrobotellón»
El gaztetxe de Olabeaga hace frente al desalojo
El gaztetxe del barrio bilbaino de Olabeaga se encuentra bajo amenaza de desalojo. Por este motivo, miembros de la gazte asanblada de la zona dieron a conocer la situación en la que se encuentra el centro autogestionado, así como el balance de sus actividades durante este último año y medio.
Primera muerte de una persona en Africa por gripe aviaria
El vehículo explorador «Spirit» tiene problemas para desplazarse en Marte
El «Spirit» está parado en Marte. La NASA informó ayer del traspié sufrido por uno de sus vehículos exploradores, que tiene problemas en una de sus ruedas. La agencia espacial explicó que en estos momentos el «Spirit» sólo acumula cada día energía para una hora de funcionamiento sobre terreno plano y que su reserva se está agotando. Por ello, está intentando llegar a un sector alto para que sus paneles reciban energía solar para seguir funcionando.
Carmen MONTILLA
Hikikomori: la nueva generacion perdida
Jóvenes, japoneses y entre cuatro paredes. La revista catalana dedivulgación científica «Eureka» publica un artículo sobre los hikikomori, jóvenesque optan por el aislamiento voluntario dentro de la opresiva sociedad nipona. Las familias lo viven en silencio
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea