GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-03-19
Movilizaciones en Baiona y Gasteiz para reclamar una solución democrática
Baiona y Gasteiz fueron los escenarios de las dos primeras movilizaciones convocadas el pasado jueves por un grupo de ciudadanos vascos para denunciar los últimos ataques contra la izquierda abertzale y aquellos que «quieren obstaculizar un nuevo tiempo político». Las citas para hoy están fijadas en Bilbo y Oiartzun.

BAIONA-GASTEIZ

Más de un centenar de personas tomó parte en la concentración convocada ante el Consu- lado español en Baiona en respuesta a los últimos ataques al conjunto de la izquierda abertzale. La movilización se llevó a cabo tras sendas pancartas con el lema «Errepresiorik ez!. Konponbide demokratikoaren alde» ­una en euskara y la otra en francés­, y contaba con el respaldo de AB, Batasuna, EA, LAB,Askatasuna y el colectivo Matalas. Frente a los participantes se situaron varias decenas de agentes de los CRS fuertemente pertrechados con ma- terial represivo.

Mertxe Colina (AB) y Xabi Larralde (Batasuna) dieron lectura al comunicado hecho público la víspera en Iruñea con motivo de la presentación de la manifestación que se celebrará en Bilbo el 1 de abril. Ambos hicieron especial hincapié en invitar a la ciudadanía de Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa a participar en esta movilización.

Larralde subrayó que «el Estado francés es parte interesada en el conflicto y debe contribuir a buscar una solución al mismo». Finalizada la concentración, los participantes celebraron una manifestación que finalizó ante el Ayuntamiento.

En Gasteiz, la manifestación comenzó a las 19.00 en la Plaza Bilbao y en ella participó un millar de personas. Poco después tuvo que detenerse ante un cordón policial. Un ertzaina leyó a quienes iban en cabeza un auto judicial en el que se indica qué tipo de eslóganes no se pueden corear, tras lo cual se permitió que la marcha siguiera su recorrido rodeada por numerosos vehículos de la Ertzaintza.

La manifestación finalizó en la Plaza de la Virgen Blanca, donde el mahaikide Hasier Arraiz tomo la palabra para recordar los acontecimientos de las últimas semanas y subrayar que ante ellos «la izquierda abertzale responderá con más iniciativa política que nunca».

En Larrabetzu, 26 personas se concentraron contra los ataques. Para este mediodía se han convocado actos en Herriko Plaza de Oiartzun y en la Plaza Sagrado Corazón de Bilbo. Ambas movilizaciones comenzarán a las 12.30.

Segi llama a responder unidos

Por otro lado, Segi emitió un comunicado denunciando las actuaciones judiciales contra representantes abertzales y culpando «al partido fascista PSOE», en su condición de gobernante en el Estado español, de la actual situación. Segi resaltó que «si la juventud de este pueblo conoce la paz que tanto necesita será porque este pueblo responde unido y con fuerza a los ataques y a la imposición».



La Ertzaintza veta otro acto «Orain herria, orain bakea»

MUSKIZ

Como ocurrió hace algunas semanas en otra localidad vizcaina, Urduña, la Ertzaintza ha vuelto a provocar la suspensión de una charla divulgativa de la propuesta de Anoeta de Batasuna. Según han denunciado vecinos de Muskiz a GARA, la iniciativa estaba prevista este fin de semana en el Ayuntamiento de la localidad, para lo que un vecino solicitó el permiso pertinente. Al conocer la petición, la Ertzaintza notificó que se trataba de un acto relacionado con Batasuna, por lo que su celebración podría incurrir en un delito penal, ya que esta formación tiene suspendidas sus actividades por orden del juez Fernando Grande-Marlaska. Siempre según estos vecinos, la Policía autonómica indicó que en caso de que la charla se celebrara abriría un expediente y lo enviaría a la Audiencia Nacional española.

Relataron además que la Ertzaintza identificó a dos personas de las 30 que acudieron al Ayuntamiento a denunciar el caso. La charla ha quedado pospuesta de momento.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
EPPK trabajará por la solución pese a todos los ataques
Ekonomia
BBVA insiste en «crecer más» para lograr un mayor beneficio para la dirección del grupo
Ekonomia
Sindikatuek eta ikasleek bat egin dute Baionan Villepinen legearen aurka
Mundua
ERC dice que votará en contra de la reforma del Estatut en el Congreso
Kirolak
La diferencia en la definición decide
Euskal Herria
«La clave es poner en marcha a la sociedad, y lo estamos logrando»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea