GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-03-19
El club privado de los multimillonarios del planeta tierra
793 multimillonarios del planeta Tierra controlan una fortuna global de 2.600 billones de dólares, mientras que 1.400 millones de personas sobreviven con dos dólares diarios. Es un triste equilibrio.

El club privado de los multimillonarios de la Tierra asciende a 793. Controlan, según la revista “Forbes”, una fortuna global de 2.600 billones de dólares. Una cifra que tiene tantos ceros que se hace ininteligible para la mayoría de las personas.

Frente a este grupo de privilegiados, que cuentan con fortunas tan elevadas y que no lograrán gastar en su vida, salvo que hagan alguna locura, se encuentran 1.400 millones de personas de la Tierra, en la misma que viven los del club privado, que sobreviven al día con dos dólares, aunque unos 400 millones de personas no superan ni el dólar diario.

Es la cara y la cruz de este injusto mundo que, mientras entra en una loca carrera de empresas y personas por amasar grandes fortunas, calla o esconde lo que ocurre con otros millones de personas que malsobreviven. Un informe reciente con motivo del Foro Económico Mundial en Davos insistió en que «los más pobres del mundo sufren una caída del 73% en la participación en el crecimiento en la última década».

Dentro del neoliberalismo y la globalización económica imperante en la actualidad, las empresas han desatado una guerra total por la compra de unas a otras, por crear poder. La presentación de resultados de las compañías se convierten en un rito necesario para garantizar la insignia colgada en la solapa de «capitalista ideal». Si una empresa muestra un elevado resultado, su competidora tiene que anunciar por encima. Es ya la ley de la globalización. Eso nos aleja y, desde luego, oculta el lado social de las personas, esas de carne y hueso que para los grandes multimillonarios ni existen, a no ser que sea para producir para ellos lo más barato posible.

Entre esas 793 fortunas de la Tierra, se encuentra el propietario de Microsoft, una empresa que le ha dado una fortuna de 50.000 millones de dólares a su propietario, Bill Gates. El segundo multimillonario mundial es el magnate de los negocios Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway y el tercer lugar lo ocupa Carlos Slim, amigo personal del ex presidente del Gobierno español, Felipe González. El multimillonario mexicano logró incrementar su fortuna en 7.000 millones, por la subida de las diferentes acciones ligadas al petróleo y las materias primas. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
EPPK trabajará por la solución pese a todos los ataques
Ekonomia
BBVA insiste en «crecer más» para lograr un mayor beneficio para la dirección del grupo
Ekonomia
Sindikatuek eta ikasleek bat egin dute Baionan Villepinen legearen aurka
Mundua
ERC dice que votará en contra de la reforma del Estatut en el Congreso
Kirolak
La diferencia en la definición decide
Euskal Herria
«La clave es poner en marcha a la sociedad, y lo estamos logrando»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea