GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-03-19
Hallan en Argentina los restos de 23 indígenas masacrados en 1947

BUENOS AIRES. ­ Expertos argentinos hallaron restos de al menos 23 personas en una fosa común recién descubierta en el norte del país, donde la justicia investiga la muerte de unos mil indígenas en 1947, hecho conocido como «masacre de Rincón Bomba», según informó el viernes el abogado denunciante Julio García, patrocinante de la Federación Pilagá. Esta presentó una demanda en diciembre pasado para esclarecer los trágicos sucesos ocurridos entre el 10 y el 30 de octubre de 1947, fechas en las que centenares de indígenas murieron, muchos de ellos presuntamente masacrados. El juez federal de Formosa, Marcos Bruno Quinteros, dio luz verde al pedido de los abogados Carlos Díaz y Julio García, que bregan ante la justicia por lograr el resarcimiento económico para descendientes de los muertos. Los letrados intentan establecer que una gran cantidad de nativos fue masacrada cuando pedían alimentos y medicamentos a las autoridades, tras regresar famélicos de la provincia de Salta, adonde habían sido llevados engañados a trabajar en una explotación azucarera.



El partido gobernante en Polonia anuncia comicios anticipados

VARSOVIA. ­ Jaroslaw Kaczynski, presidente del partido conservador gobernante Ley y Justicia (PiS), anunció ayer la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas en Polonia en una fecha aún por determinar. En una intervención en la Convención nacional de preparación de las elecciones municipales del próximo otoño, Kaczynski dijo que el Gobierno carece de la mayoría indispensable para poder desarrollar con eficacia su programa. En esa situación, según Kaczynski, la única solución sensata es disolver el actual Parlamento (Sejm) y elegir otro que permita la formación de un Gobierno estable. La legislatura actual es de cuatro años, según la Constitución, y debería durar hasta finales de 2009.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
EPPK trabajará por la solución pese a todos los ataques
Ekonomia
BBVA insiste en «crecer más» para lograr un mayor beneficio para la dirección del grupo
Ekonomia
Sindikatuek eta ikasleek bat egin dute Baionan Villepinen legearen aurka
Mundua
ERC dice que votará en contra de la reforma del Estatut en el Congreso
Kirolak
La diferencia en la definición decide
Euskal Herria
«La clave es poner en marcha a la sociedad, y lo estamos logrando»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea