GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Ikusmira 2006-04-13
¿Sólo a los periodistas de Australia les interesa la tortura?

La entrevista realizada por la cadena de televisión australiana SBS al secretario de Estado español para la Seguridad, Antonio Camacho, dentro de un amplio reportaje sobre el conflicto que vive Euskal Herria, se ha convertido en uno de los materiales con más tirón en internet. En el corte de este video, disponible en www.gara.net, el periodista David O’Shea pregunta sobre la tortura. En un principio, Camacho opta por dar evasivas; cuando se le inquiere sobre informes internacionales, apela a que también habría denuncias en «otros países de la UE», y cuando el periodista le recuerda que el ex relator de Naciones Unidas contra la Tortura, Theo Van Boven, se centra casi exclusivamente en el Estado español, recurre a la censura. «Apaga la cámara y vamos a plantearnos los términos de esta entrevista», es la expresión que emplea todo un secretario de Estado antes de que uno de sus colaboradores dirija su mano hacia el objetivo. Este trabajo es demostrativo del grado de incomodidad que causan las denuncias de torturas en los aparatos del Estado. Sin embargo, también plantea al menos una duda: ¿habrá que nacer en Australia para sentir interés periodístico por lo que les ocurre a los detenidos vascos en las comisarías españolas? -



La confabulación obrera

El partido del presidente Miguel Sanz hizo público ayer un comunicado que viene a sumarse a las nefastas gestiones desplegadas por el Gobierno de Iruñea en relación al conflicto de Volkswagen. No era suficiente con ofrecer desde el Ejecutivo una mediación totalmente escorada a los intereses de la multinacional, ahora UPN, en nulo respeto al derecho de los trabajadores de Landaben a ejercer sus reivindicaciones laborales, decide echar leña al fuego. Cuando la Policía foral detiene a un trabajador por el forcejeo ante el Parlamento y se anuncia el despido de seis empleados de la factoría, a UPN no se le ocurre mejor contribución a la resolución de este conflicto que vincular a los afectados con «una estrategia de desestabilización de Navarra por el nacionalismo vasco». Delirante. -



Valverde, euskal irudigile eta idazle, New Yorken

Zorioneko dago Mikel Valverde komikigilea. “Zazpika” astekarian ospetsu egin zen Andres errinozeroaren sortzailea eta, besteren artean, Atxagaren Xolari itxura eman ziona behin izan da New Yorken bizitzan, eta han bururatu zitzaion Paula izeneko pertsonaia. Ondoren, irudia ez ezik, istorio bat ere eman zion, eta Santa Maria Fundazioa Nazioarteko Saria irabazi zuen harekin. Sari hura jaso zuenean, beharbada ez zuen imajinatu ere egiten aurten liburua non eta Estatu Batuetan argitaratuko ziotela. “Paula en Nueva York” liburua, gainera, Valverderena da osorik; berak ilustratua eta berak idatzia, alegia. Euskal sorkuntzaren kalitatearen beste lagin bat. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Nuevo apoyo de Idaho al proceso vasco
Euskal Herria
Otegi:«Nuestra prioridad es conformar la mesa de resolución»
Euskal Herria
Electos convocan otra celebración matinal en Iruñea
Mundua
El Ejecutivo de Prodi echará a andar a finales de mayo
Kultura
Valverde firma la historia y las ilustraciones de un libro que se editará en EEUU
Kirolak
El carácter Baskonia eleva su techo
Euskal Herria
El Legislativo de Idaho apoya un proceso hacia una paz duradera en Euskal Herria
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea