GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-04-13
Recorrido por las diferentes celebraciones de Semana Santa en Euskal Herria
Aunque en algunas localidades ya llevan días inmersos en preparativos y ensayos de cara a las procesiones, desfiles y víacrucis, será a partir de hoy cuando realmente todos los preliminares den su fruto y todos podamos observar, disfrutar, y por qué no «sufrir», con el espectáculo que copará la mayoría de pueblos y ciudades de Euskal Herria. Sin embargo, no es ésta la única opción de pasar estos días.

Son varias las localidades de Euskal Herria que ya están inmersas en los actos y celebraciones de Semana Santa. Por ejemplo, el pasado domingo, día en que se conmemoraba la entrada de Cristo en Jerusalén, municipios como Iruñea y Tutera celebraron la tradicional procesión del domingo de ramos, y asimismo los durangarras ofrecieron ayer la primera de las tres Pasiones que escenificarán durante estos días.

En los días próximos, sin embargo, las celebraciones llegarán a su punto álgido con las escenificaciones de la crucifixión y resurrección de Jesús, que representarán miles de vecinos en sus respectivas localidades.

CELEBRACIONES

Aunque las representaciones más conocidas o de mayor arraigo entre nosotros sean las de Balmaseda, Hondarribia, Segura o Andosilla, son cientos los municipios que conmemoran la muerte y posterior resurrección de Cristo.

Entre los actos que se celebran en Araba, uno de los más destacados es la “Quema de Judas”, que tendrá lugar el domingo en Samaniego. De un chopo se cuelga a un muñeco que representa a este personaje, al que tras juzgar y acusarlo de todas las desgracias o dificultades que ha vivido el pueblo en el último año, se le da fuego. En Gesaltza, se le cuelga de un sauco, y en Moreta, los juzgados y quemados son Judas y Judesa. Ya el viernes por la tarde-noche, los escenarios más significativos serán Biasteri, Lagran y Kanpetzu. En Biasteri, varios cófrades vestidos de negro desenclavan de la cruz a Cristo y lo introducen en un sepulcro. En Lagran saldrán los «cirineos» con los pies encadenados y arrastrando el féretro de cristal en el que se encuentra el cuerpo de Cristo. Por último, en Kanpetzu son tres jóvenes los que, de rodillas, portarán sendas cruces de veinte kilos a la espalda durante 45 minutos.

En lo que a Bizkaia se refiere, además de la ya mencionada Durango, caben destacar las representación de Balmaseda, junto con la de Andosilla, una de las más conocidas de Euskal Herria. Aunque hoy por la noche ya se escenifique la última cena y la detención de Jesús, el plato fuerte vendrá mañana con la la Pasión viviente, en la que cerca de 300 vecinos colaborarán representando el ahorcamiento de Judas, el Juicio contra Pilatos y el Vía Crucis. Es también reseñable la representación de Orduña con más de tres siglos de antigüedad y 700 participantes. Las escenificaciones de Berango y Arkotxa (en Zaratamo), también esperan reunir a más de 150 vecinos que actúen en la escenificación.

Uno de los actos más destacados del territorio guipuzcoano, sin lugar a dudas, es la procesión de Segura, en la que durante hoy y mañana unas 300 personas participarán, primero en el “Apresamiento del Cáliz” y seguidamente, bajando a Jesús de la cruz. Los hondarribitarras también escenifican, esta vez el Viernes Santo, el Vía Crucis y la muerte de Cristo, pero merece especial mención la misa del Domingo de Pascua, la cual es interrumpida por la entrada de 21 soldados romanos en la iglesia que, al escuchar “Gloria in excelsis” de boca del cura, caen redondos al suelo hasta que al final de la ceremonia abandonan el lugar. En Irun, son también cientos los vecinos que a las 8.00 de mañana se reunirán al pie del camino de Blaia para ascender al monte, deteniéndose en todas las estaciones para orar.

En Nafarroa, uno de los actos más conocidos es la Pasión viviente de Andosilla, en la que participa todo el pueblo, con la plaza principal trasformada en monte, para representar la crucifixión de Cristo. Sona especial también tiene la “Bajada del Angel”, que tiene lugar en Tutera el Domingo de Pascua. Este día, un niño de la capital ribera, vestido de ángel, desciende por una cuerda hasta donde se encuentra la Virgen María gritando, con el himno español de fondo “¡Alégrate María que tu hijo ha resucitado!”. El día anterior, sin embargo, se representa la muerte de Judas con la “Fiesta del Volatín”. En ese acto, un muñeco es zarandeado en el aire, mientras los vecinos le quitan la ropa.

Una de las primeras funciones de Nafarroa es la de Corella, donde mañana al mediodía tendrá lugar la tradicional “Función de las siete pala- bras”, recordando la muerte de Cristo, que por la tarde dará paso a un entierro multitudinario. Igualmente vistoso resulta también la captura del Judas de Cabanillas, que se celebrará el domingo al mediodía, y en el que el joven que lo representa corre de balcón en balcón hasta ser apresado y degollado por soldados romanos.

Estos no son más que algunos de los actos previstos para estos días, pero seguro que no faltará dónde elegir. -

IRUÑEA



Mas alternativas para poder elegir
A pesar de que el mayor protagonismo lo tendrán los actos religiosos, tampoco faltarán otro tipo de acontecimientos:.

Por una lado, cabe destacar el baile de los volantes que tendrá lugar en Luzaide el domingo de Pascua, tanto al mediodía después del tradicional puska biltza (en la plaza del pueblo), como por la tarde (esta vez en el frontón Arretxe). Junto a éstos, no faltarán personajes carnavalescos como los zaldikos, los zapurrak, los gigantes, etcétera. Pero no queda en esto toda la alternativa, ya que en el mercado de Baiona se celebrará desde hoy mismo y hasta el sábado, la Xingar Azoka. Asimismo, para los que prefieran otro tipo de diversiones, en Zarautz tendrá lugar durante toda la Semana Santa la feria de la cerveza. El museo del tren de Azpeitia iniciará también estos días la temporada de trenes de vapor, por la que se podrá recorrer en este medio el trayecto entre Azpeitia y Lasao. Por último, los aficionados a los juegos de rol tendrán una cita en Orereta desde hoy hasta el domingo.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Nuevo apoyo de Idaho al proceso vasco
Euskal Herria
Otegi:«Nuestra prioridad es conformar la mesa de resolución»
Euskal Herria
Electos convocan otra celebración matinal en Iruñea
Mundua
El Ejecutivo de Prodi echará a andar a finales de mayo
Kultura
Valverde firma la historia y las ilustraciones de un libro que se editará en EEUU
Kirolak
El carácter Baskonia eleva su techo
Euskal Herria
El Legislativo de Idaho apoya un proceso hacia una paz duradera en Euskal Herria
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea