GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-04-13
Imaz insiste en que el PNV quiere «dar prioridad a la paz»
·El mensaje jeltzale habla de compromiso «con la libertad, la decisión y el pacto»

El manifiesto del PNV para el Aberri Eguna afirma que la formación jeltzale está inclinada «a dar prioridad a la paz» y condiciona el respeto a la voluntad de la sociedad vasca «a que esa paz se asiente». Josu Jon Imaz, que presentó el texto, habló de compromiso «con la decisión y el pacto».

BILBO

El presidente del EBB, Josu Jon Imaz, reiteró ayer que el PNV «está dispuesto a dar prioridad a la consecución de la paz a cualquier otra cuestión» y consideró que, en la medida en que esa paz «se asiente, el respeto a la voluntad democrática de la sociedad vasca y su reflejo en el marco jurídico-político no puede ser obviado».

Durante la presentación del manifiesto elaborado por el PNV para el Aberri Eguna de 2006, Imaz subrayó que «ése será el camino para abordar un acuerdo de normalización política en los próximos tiempo» y, para lograrlo, pidió «compromiso radical y actitud coherente, así como perseverancia en favor de un acuerdo que asiente de forma sólida las bases para construir la nación vasca».

El dirigente jeltzale, que resumió a los medios el contenido del documento, afirmó que con el anuncio del alto el fuego permanente de ETA «hemos comenzado a vivir la esperanza», y, aunque advirtió que «no será un camino sencillo», se mostró convencido de que «vamos a ganar la paz. Es el anhelo del pueblo», aclaró.

El manifiesto apuesta por una nación «que se construya a sí misma, buscando los mecanismos de autogobierno que le permitan poder liderar los retos de la identidad, la formación de las personas, la innovación y la solidaridad. Con capacidad de decisión para marcar sus políticas, con responsabilidad y con el compromiso de pactar. Comprometida con la libertad, la decisión, el pacto y la corresponsabilidad», añade.

El documento jeltzale asegura además que «Euskadi es hoy más nación que nunca» y, tras recordar los Aberri Eguna previos a la Guerra del 36, concluye que «hemos dado un salto de gigante en la construcción nacional».

«La apuesta asumida en 1979 por la mayoría social y política vasca ha logrado que Euskadi haya pasado de ser una formulación ideológica del nacionalismo a convertirse en una realidad sociológica y jurídico-política», afirma el texto.

En esta misma línea, aplaude las decisiones adoptadas por el PNV en los últimos 25 años y asegura que, aunque los retos son diferentes, el objetivo es el mismo. «Nuestra apuesta ha sido asumir la responsabilidad de construir la nación vasca en los espacios de juego que teníamos a disposición sin renunciar a otros más amplios y sin subordinar personas a estructuras», señala.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Nuevo apoyo de Idaho al proceso vasco
Euskal Herria
Otegi:«Nuestra prioridad es conformar la mesa de resolución»
Euskal Herria
Electos convocan otra celebración matinal en Iruñea
Mundua
El Ejecutivo de Prodi echará a andar a finales de mayo
Kultura
Valverde firma la historia y las ilustraciones de un libro que se editará en EEUU
Kirolak
El carácter Baskonia eleva su techo
Euskal Herria
El Legislativo de Idaho apoya un proceso hacia una paz duradera en Euskal Herria
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea