GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-04-13
Los fusilamientos del 36 se revivirán mañana en Iruñea
·El homenaje popular será en el lugar de la Ciudadela donde se producían las matanzas

En el 75 aniversario de la República y en el mismo punto en que se producían las ejecuciones, mañana se homenajeará en Iruñea a los fusilados en la guerra del 36 y sus familiares. Aunque nada menos que seis concejales perdieron la vida de este modo, no habrá representación del Ayuntamiento.

IRUÑEA

En la entrada a la Ciudadela desde la Vuelta del Castillo, hace casi 70 años se apagaron bruscamente las vidas de muchos militantes republicanos. En el mismo lugar en que se producían aquellas ejecuciones masivas convertidas en espectáculos públicos «y en las que había hasta vendedores ambulantes de churros», mañana a las 12.00 se rendirá un sentido homenaje a quienes murieron «por la democracia y la libertad», según subrayaron ayer miembros de la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra.

Pese a la dimensión de aquella matanza (dieron cuenta de 298 fusilados en Iruñea y de más de 3.200 en toda Nafarroa), apenas hay precedentes de actos como el de mañana. Joseba Ezeolaza subrayó, por ello, que entienden que el homenaje tiene tintes «históricos». Recordó que el franquismo no sólo segó muchas vidas en una represión brutal, sino que «tuvo un plus: se condenó a las familias a 40 años de oscuridad». Y detalló, a simple modo de ejemplo, cómo se les robaron las tierras, se les condenó a la marginación e incluso «fueron paseados por la calle Mayor con una charanga detrás».

Seis concejales muertos

La represión desatada por los sublevados se cobró incluso la vida de seis concejales de Iruñea, pertenecientes a las corporaciones elegidas en 1931 y 1936. A día de hoy, según apuntó Ezeolaza, «ni siquiera se sabe dónde están sus cuerpos». Sin embargo, en el acto de mañana no habrá representación oficial. Por tercera vez en los últimos meses, la Asociación de Familiares de Fusilados presentó una moción en el Consistorio reclamando apoyo para estas iniciativas por la recuperación de la memoria histórica, y UPN y CDN eludieron apoyarla y trataron de modificarla por otra «que no recogía para nada el sentir de los familiares».

Ezeolaza rechazó este tipo de «juegos florales» y resaltó que «la memoria histórica no se puede hacer sobre abstractos y cosas de otro planeta, sino sobre personas concretas, con nombres y apellidos». Añadió que «el tren de la memoria se está escapando, porque hay muchos familiares que se están yendo». Yllamó la atención además sobre el hecho de que UPN y CDN hayan apoyado mociones similares, por ejemplo sobre el Parque de la Memoria de Sartaguda, en varias localidades, pero no en Iruñea.

En la presentación del acto de mañana participaron otras representantes de la asociación, como la presidenta, Mirentxu Agirre, hija del ex alcalde de Lizarra muerto por los franquistas. Se encargó de dar lectura a un texto en el que se sitúa este homenaje como un intento de «cubrir el vacío que no es capaz de llenar el Ayuntamiento» y como una muestra de «la firme decisión de continuar trabajando hasta el final».

En cuanto al contenido del acto, incluirá intervenciones de representantes de la asociación, lectura de cartas de víctimas de fusilamientos y familiares, y una ofrenda floral.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Nuevo apoyo de Idaho al proceso vasco
Euskal Herria
Otegi:«Nuestra prioridad es conformar la mesa de resolución»
Euskal Herria
Electos convocan otra celebración matinal en Iruñea
Mundua
El Ejecutivo de Prodi echará a andar a finales de mayo
Kultura
Valverde firma la historia y las ilustraciones de un libro que se editará en EEUU
Kirolak
El carácter Baskonia eleva su techo
Euskal Herria
El Legislativo de Idaho apoya un proceso hacia una paz duradera en Euskal Herria
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea