GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > REMO 2006-04-13
Lakua confirma la sanción de dos años a los remeros de Astillero
·Se les ha prohibido el acceso a instalaciones deportivas durante ese periodo

DONOSTIA

El Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno de Lakua, Gurutz Larrañaga, ha resuelto el expediente sancionador abierto al entrenador y catorce remeros de Astillero por «incumplimiento de la obligación de someterse a un control antidopaje», prohibiéndoles el acceso a instalaciones deportivas durante dos años y sancionándoles con multas de 15.000 euros para José Manuel Francisco, preparador del club cántabro, y 6.001 euros para el resto de deportistas, entre los que se encuentra el guipuzcoano Iñaki Errasti, el único remero vasco implicado.

Larrañaga ha tomado la decisión un mes después de conocerse el expediente sancionador elaborado por la Juez Instructora del caso y de estudiar las alegaciones presentadas por el conjunto cántabro, que tendrá un plazo de 30 días para presentar un nuevo recurso ante la Consejera de Cultura del Gobierno de Lakua.

Según recoge el expediente sancionador, el 24 de setiembre personal acreditado por el Ejecutivo vasco se personó en el polideportivo de Hondarribia para «efectuar un control antidopaje a todos aquellos remeros de la ACT que habían solicitado autorizaciones de uso terapéutico», siendo «el único club que puso trabas, problemas y obstrucción a la notificación la SDR Astillero, concretamente su entrenador José Manuel Francisco».

En el expediente se señala que «tras realizar la diligencia de control a los primeros nueve remeros» llegó el turno de Iñaki Errasti, quien compareció acompañado de su entrenador, José Manuel Francisco. Después de explicarles que no se iba a pedir una toma de muestras «sino que se solicitaba unas aclaraciones respecto de las circunstancias relativas a las autorizaciones de uso terapéutico», Francisco «protestó airadamente, interrumpió y presionó al deportista para que no declarase». Al final, ambos abandonaron la sala.

«Al salir el entrenador en un tono elevado e incluso agresivo les informó a sus remeros que no se trataba de un control de orina ni de sangre, sino de un interrogatorio, motivando con su comportamiento un estado de excitación, nerviosismo, crispación, desconcierto en los remeros», se explica. «Francisco no solo presionó e incitó a los remeros a no someterse al control, sino que fue el instigador y la persona que arengó a los remeros de la SDR Astillero a negarse a realizar el control de dopaje», continúa.

Por otro lado, el expediente niega que se prohibiera a los remeros la presencia de su abogado. «Solicitaron, a través de su entrenador, la presencia de un abogado en la diligencia de control. Sin embargo, dicho abogado no concurrió durante el periodo de control aunque, parece que mantuvo contacto telefónico con la persona que acompañó a los deportistas».

La expulsión de la ACT, en espera

Miguel Juane, Juez Unico de la Asociación de Clubes de Traineras, decidió expulsar a Astillero de la ACT, pero el club cántabro presentó alegaciones ayer. De ese modo, habrá que ver si Juane se reafirma en su decisión, ya que sería una sentencia firme. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Nuevo apoyo de Idaho al proceso vasco
Euskal Herria
Otegi:«Nuestra prioridad es conformar la mesa de resolución»
Euskal Herria
Electos convocan otra celebración matinal en Iruñea
Mundua
El Ejecutivo de Prodi echará a andar a finales de mayo
Kultura
Valverde firma la historia y las ilustraciones de un libro que se editará en EEUU
Kirolak
El carácter Baskonia eleva su techo
Euskal Herria
El Legislativo de Idaho apoya un proceso hacia una paz duradera en Euskal Herria
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea