GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > FUTBOL 2006-05-16
El Consejo elige entre su plan y el deseo de Bakero
·Pretend�a que siguiera de director deportivo y reducir en diez millones su presupuesto

DONOSTIA

El Consejo de Administraci�n de la Real se re�ne hoy para ratificar a Jos� Mari Bakero como entrenador del primer equipo y para analizar si se olvida de su plan de viabilidad y acepta la petici�n realizada por el t�cnico para destinar mucho dinero que no tiene el club para realizar fichajes con los que cubrir las bajas que se van a comunicar esta misma semana.

El Consejo era partidario de que Bakero volviera a ocupar el puesto de director deportivo y de contratar un entrenador, �l mismo comparti� esa conveniencia, pero no ha visto ninguno de su confianza m�s que Laudrup y tras su negativa a venir prefiere seguir en el banquillo a pesar del riesgo que eso conlleva porque cuando los resultados no acompa�an un entrenador debe dejar el club. Algo muy probable en una entidad en la que las expectativas del p�blico est�n muy por encima de su potencial real.

Resulta dif�cil de entender que s�lo haya un entrenador en el mundo que pueda trabajar en la Real bajo las �rdenes de Bakero. Algo falla. Pero el criterio del t�cnico de Goizueta se impone y, como sucede en estos casos, antes de que se re�na el Consejo ya se ha dado por segura la decisi�n que deben tomar los consejeros para que a nadie se le ocurra cuestionarla.

Central y pivote defensivo

Adem�s ya saben tambi�n que el Consejo debe destinar ya un dinero importante que no ha generado para que Bakero cubra las dos primeras necesidades que ve en la plantilla, que como suele pasar, son las que mejor cubiertas est�n en el equipo y en la cantera, la del central y la de un pivote defensivo.

Mikel Gonz�lez y Ansotegi son jugadores que pueden jugar en Primera, Labaka ha dado un buen nivel en los dos a�os que lleva en Primera y debe ir a m�s y Jauregi y Brechet han demostrado un buen nivel que pueden reeditar si trabajan sin problemas en la pretemporada. Para los puestos de pivotes est�n Garitano, Mikel Alonso, Aranburu, Novo y en la cantera jugadores de buen nivel como Larrea, Markel, Elustondo e incluso Zurutuza.

Pero no s�lo se buscan dos jugadores internacionales para esos puestos, dicen que Bakero quiere no menos de cinco fichajes y eso supone hacer un fuerte desembolso que choca con un plan de viabilidad del Consejo que fue defendido por los responsables econ�micos el 30 de diciembre y que contemplaba rebajar los gastos anuales a 27 millones de euros.

Rebaja en el primer equipo

En esa Junta I�aki Alkorta e I�aki Ucin explicaron que la mayor parte de la rebaja en los gastos con respecto a los presupuestos de las �ltimas temporadas deb�a venir con una reducci�n del coste del primer equipo. Aunque la gente se cree que la Real ha tenido una pol�tica de austeridad esta temporada, su presupuesto era superior a los 37 millones, once por encima de los ingresos previstos al inicio. En �l no se contemplaba destinar 3,6 millones a las incorporaciones y los casi dos de fichas de los cuatro jugadores que llegaron en el mercado invernal sin ingresar nada en ventas ni librarse de ninguna ficha.

El Consejo acudi� a la Diputaci�n a pedir seis millones de euros a cobrar en poco m�s de dos a�os, con un planteamiento que inclu�a adaptar los ingresos y los gastos a partir del 2007, cuando terminaban los compromisos heredados con contratos y amortizaciones altas como las de Kovacevic, Nihat o Brechet.

Para rebajar esa tendencia de gastar mucho m�s de lo que se ingresa, el Consejo anunci� en esa Junta que la cantera iba a tener una mayor presencia en el primer equipo y que se rebajar�a la cantidad que se destina a fichas y a traspasos. Con esa rebaja el Consejo guipuzcoano plante� en su plan de viabilidad ingresar 28 millones y gastar 27 para reducir poco a poco la deuda. Lo contrario de lo que pretende Jos� Mari Bakero.

A falta del cierre de las cuentas, parece evidente que la Real ha ingresado menos y ha gastado m�s de lo que pensaba esta temporada. Tambi�n la campa�a de ampliaci�n de capital que est� en la recta final de la segunda fase va a representar un ingreso mucho menor del esperado. Ahora lo que va a quedar en evidencia es que se ha hecho mucha demagogia con la deuda econ�mica porque los mismos que han precipitado la salida del Consejo de Astiazaran por gastar m�s de lo que ingresaba son los que van a exigir ahora al de Fuentes que se olvide de su obligaci�n y compromiso de equilibrar gastos e ingresos.

Tras conocer hoy la decisi�n del Consejo, se prev� que Bakero comunique quiz�s ma�ana a los jugadores su idea para el futuro. Quiere hacerlo con reuniones individuales y no se espera que lo haga hoy en un d�a en el que tras el entrenamiento de las seis en Zubieta est� prevista la cena de final de temporada con presencia de equipo, Consejo y empleados.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Fracaso de la pol�tica euromediterr�nea
Jendartea
San Isidro, tradizioarekin hitzordua
Euskal Herria
Sanzen Gobernuari esker, kuartel berria Lekunberrin
Ekonomia
Los sindicatos de la UPV esperan que el �xito de la huelga active la negociaci�n
Mundua
El Gobierno espa�ol refuerza las medidas de vigilancia
Mundua
Con la Asamblea de Belfast, empieza la cuenta atr�s para formar el Ejecutivo
Kirolak
El �ltimo bocado a la guinda del pastel
Euskal Herria
Catalanas de diversas ideolog�as dar�n eco a la iniciativa Ahotsak
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea