GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-06-05
Umore Azoka de Leioa
Del cuerpo en Butho a la capa y espada
El jurado de la feria de artistas callejeros del humor ha concedido a zero Teatro el premio al mejor espectaculo vasco por «metafora, el circo olvidado». El galardon al mejor montaje extranjero ha sido para Los gingers y la mención especial, para la propuesta «las artes del cielo».

Carlos GIL

Cada año se incorporan nuevas propuestas. En esta ocasión, la Umore Azoka de Leioa se ha visto trufada por ‘‘Magia a pides e Calle’’, con lo que una media docena de magos vascos han ido ofreciendo sus creaciones de cercanía, sorprendiendo y alucinando a los paseantes y a quienes se han aproximado a sus espectáculos, algunos con más parafernalia que otros. Acciones, detalles, magias, sueños, muy de cerca, al alcance de todos y en directo.

En otros espacios se han sucedido las actuaciones de artistas que ofrecen parte de sus espectáculos. Vemos a Fraser y cómo logra hacer un espectáculo divertido con la colaboración de niños voluntarios del público, o cómo Insoportés hace acrobacias de suelo a una velocidad vertiginosa. Tenemos al increíble cerdo Fred que nos ofrece Mister Jones, un divertido entretenimiento cómico, o la bicicleta y acordeón de Dujoli Cirkus.

Algún suspenso

Entre actuaciones realmente buenas se cuela algún espectáculo inconcebible, muy mal resuelto, con la magia como pretexto. Uno de ellos, a cargo de Good Idea Company, en donde el humor es malo y la ejecución pésima. Lo más impactante es la danza butho de la japonesa Yukiko Nakamura: su cuerpo logra fundirse con la tierra y las expresiones llegan desde un mundo interior que cada espectador traduce a su manera.

Vemos a Xabi Larrea atascado en un buena idea conceptual que no logra desarrollar ante el público en todas sus posibilidades, y su ‘‘Filamento el Farolero’’ se queda sin progresar. Gaitzerdi ofrece ‘‘Arnasa’’, un trabajo más reducido, una especie de poética del agobio: una pareja en una caja de metacrilato que les limita movimientos y relaciones. Un trabajo sencillo, a modo de entremés.

Fugazmente pasa ‘‘La moto’’, de Latirili, un trabajo no resuelto, una idea incomprensible, que no alcanza para calificación. De un lado a otro de la calle, dos personajes en vespa y un municipal persiguiéndolos. Cuando el público intenta acercarse, huyen de nuevo. Parece un trabajo fallido.

Un pasacalles luminoso y nocturno, con una estética muy precisa y peculiar, que evoca figuras de animales es la propuesta de Voltaires, con su pirotecnia final. Pero no logra concitar algo más que la curiosidad momentánea.

Los extremeños de Samarcanda proponen un trabajo de gran formato, con diferentes técnicas, tanto circenses, como danza, zancos, música en directo, pirotecnia, personajes definidos, grandes movimientos coreográficos, iluminación espectacular, con textos clásicos con el amor de fondo. Un trabajo grandilocuente, con momentos muy bien resueltos, de gran fuerza, aunque, en ocasiones, parece perderse en unas tran- siciones que se hacen eternas. Es un sólido espectáculo de gran proyección.

Premios Umore Azoka

El jurado compuesto por Javier Algorta, director del Festival de Teatro de Humor de Araia; Llorenç Corbella, director artístico de la Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega; Eduardo López director del Festival de Calle de Medina del Campo; y Carlos Gil, director de Artez y crítico de GARA, actuando como secretario Alberto García, han decidido otorgar el premio al Mejor Espectáculo Vasco a ‘‘Metáfora, el circo olvidado’’, de Zero Teatro, por la magia de las imágenes, la concepción espacial y la energía positiva puesta al servicio de lenguajes escénicos poéticos.

‘‘Perlas y Plumas’’ de la compañía Los Gingers recibe, por su parte, el premio al Mejor Espectáculo del Resto del Mundo, por la calidad interpretativa de los artistas que componen este trabajo, el ritmo y capacidad de comunicación que muestran en todo momento, un planteamiento en el que el humor no esconde su gran técnica.

Han decidido, asimismo, otorgar una mención especial a Las Artes del Cielo, por ser una propuesta que reúne diversos números circenses de riesgo, ejecutados con gran calidad y mostrados en un conjunto dinámico que se convierte en un buen espectáculo de circo y que ha logrado una respuesta considerable del público en su segundo año de existencia. -

 


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Sakabanaketak beste istripu larri bat eragin du Madrilen
Mundua
Evo Morales pone en marcha su «Revolución Agraria» dando tierras a campesinos pobres
Kirolak
Gil y Herrero, vencedores en Arrate
Kirolak
Martínez de Irujo recupera su trono
Kirolak
Roko Leni Ukic desatascó a un Baskonia fajador
Jendartea
Los casos de legionella detectados en Iruñea se elevan ya a 86
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea