GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-06-05
Los casos de legionella detectados en Iruñea se elevan ya a 86
·El Departamento de Salud cifra en 42 el número de afectados hospitalizados y asegura que todos evolucionan favorablemente

El Departamento de Salud del Gobierno de Nafarroa cifra ya en 86 el número de personas afectadas en Iruñea por un brote de neumonía por legionella comunitaria, de las que 42 permanecen ingresadas en tres hospitales de la capital navarra, mientras que 44 siguen tratamiento ambulatorio en sus domicilios. Ayer continuaron las inspecciones en los sistemas de refrigeración, confirmándose en algunos de ellos la existencia de la bacteria.

IRUÑEA

El Departamento de Salud del Gobierno de Nafarroa informó ayer de que, de las 86 personas afectadas hasta ahora por la bacteria, 44 siguen tratamiento ambulatorio en sus domicilios.

En lo que se refiere a la mujer de 64 años de edad, que anteayer tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Nafarroa, las mismas fuentes aseguraron que evoluciona «satisfactoriamente».

A primeras horas de la tarde de ayer, según los datos del Departamento de Salud, en el Hospital de Nafarroa se encontraban ingresadas 24 personas, otras 14 en el Hospital Virgen del Camino y cuatro en la Clínica Universitaria.

Sistemas de refrigeración

El Departamento de Salud informó también de que continúa la inspección de los ocho posibles sistemas de refrigeración detectados mediante un helicóptero en el II Ensanche de la capital navarra.

Por último, recordó a los ciudadanos que se puede utilizar la red extrahospitalaria de urgencias, entre los que se encuentran los centros de salud de Burlata, Errotxapea y Ermitagaña, además del ambulatorio Solchaga de Iruñea.

Esta comunicación llega después de que los servicios de urgencias del Hospital de Nafarroa y del Hospital Virgen del Camino, dependientes ambos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, se hayan visto totalmente desbordados durante los pasados días debido a la gran afluencia de personas.

Buena parte de ellas estaban afectadas por el brote de legionella, pero otras muchas hubieron de esperar durante horas y horas para poder ser atendidas, debido a las carencias de medios humanos y materiales que estos servicios de urgencias vienen arrastrando desde hace muchos años.

Expectativas de curación

Desde que se detectara el pasado día 2 de junio el brote de legionella en la capital navarra, el número de personas afectadas ha ido aumentando de forma significativa. La mayoría de ellas viven, trabajan o tienen relación con el II Ensanche de Iruñea, cercano al Casco Viejo de la ciudad.

Durante una rueda de prensa ofrecida anteayer, las autoridades sanitarias navarras informaron de que la edad de los pacientes ingresados oscila entre los 41 y 95 años, e incidieron en que las expectativas de curación son «elevadas» en la práctica totalidad de los casos.

Cuando se produjo el brote el pasado viernes, se contabilizaron 13 personas afectadas, de las que 9 ingresaron en centros hospitalarios. Posteriormente se registraron 48 nuevos casos, con 22 ingresos. Ayer se elevó la cifra hasta los 61 y, por último, según los últimos datos facilitados, el número total es de 86, con 42 ingresos.



Dos torres del edificio de Caja Navarra

IRUÑEA

Técnicos del Instituto de Salud Pública inspeccionaron el pasado viernes 30 torres, entre las que se encuentran las del edificio central de Caja Navarra, las cuales fueron desinfectadas al detectarse la bacteria en las mismas.

La medida de carácter preventivo, según informó la propia Caja, se realizó cinco horas después de tener la entidad financiera la notificación de la presencia de la bacteria. Según informó, las anteriores limpiezas se habían realizado el 2 y el 17 de mayo, en las que se ratificó que no contenían legionella.

Los citados inspectores comprobaron que el procedimiento de mantenimiento y control sanitario de las torres de refrigeración aplicado por Caja Navarra «es correcto y se ajusta en todo a la normativa vigente», y tomaron pruebas para su posterior análisis, al tiempo que procedieron de inmediato, y como medida preventiva, a detener temporalmente el funcionamiento de las torres de refrigeración.

No obstante, dichos resultados deberán confirmarse con los cultivos que se están realizando sobre las muestras tomadas.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Sakabanaketak beste istripu larri bat eragin du Madrilen
Mundua
Evo Morales pone en marcha su «Revolución Agraria» dando tierras a campesinos pobres
Kirolak
Gil y Herrero, vencedores en Arrate
Kirolak
Martínez de Irujo recupera su trono
Kirolak
Roko Leni Ukic desatascó a un Baskonia fajador
Jendartea
Los casos de legionella detectados en Iruñea se elevan ya a 86
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea