GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-06-05
«Apaizac obeto 2006» inicia hoy su aventura en Terranova

PASAIA

La expedición ‘‘Apaizac Obeto 2006’’, formada por seis navegantes guipuzcoanos y un indio norteamericano, que revivirá en una chalupa los avatares de los balleneros vascos, comenzará hoy a navegar en Red Bay (Terranova), con cinco días de retraso con respecto a la fecha inicialmente prevista, debido a la demora en la llegada del contenedor que porta la embarcación.

Según recordaron ayer los organizadores de la expedición por medio de un comunicado, los seis tripulantes partieron el pasado 25 de mayo hacia Canadá con la intención de dar comienzo a su aventura. La demora en la llegada del contenedor que traslada la chalupa ha obligado a los navegantes a alargar su estancia en Montreal y Quebec, donde han tenido una «excelente acogida», señalaron.

Los aventureros, que ya se han reunido con Aaron, el indígena de la nación Mi’kmaq de Terranova, que se convertirá en el séptimo tripulante de la embarcación, emprenderán al fin hoy su particular viaje a bordo de una chalupa, realizada en roble, con la única ayuda de remos y una vela.

Una chalupa de roble

Esta embarcación, de ocho metros de eslora y dos de manga, es una réplica, construida en el astillero tradicional Ontziola de Pasaia, de la chalupa ballenera más antigua conocida, descubierta en un pecio en Red Bay, donde en 1565 la nao ‘‘San Juan’’ naufragó a consecuencia de una tormenta.

El reto se prolongará unas seis semanas tras un recorrido de mil millas náuticas por las distintas estaciones balleneras.

Los integrantes del grupo de expedicionario llevarán a cabo su aventura vestidos con pieles y ropa del siglo XVI, cuyos patrones fueron copiados de las prendas encontradas en las tumbas de los balleneros fallecidos en Terranova, perfectamente preservadas por el frío.

Además, durante el viaje se alimentarán de productos similares a los que los marineros de aquella época llevaban en sus barcos: habas, guisantes y pan sin levadura que complementarán con los peces que puedan capturar en el trayecto.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Sakabanaketak beste istripu larri bat eragin du Madrilen
Mundua
Evo Morales pone en marcha su «Revolución Agraria» dando tierras a campesinos pobres
Kirolak
Gil y Herrero, vencedores en Arrate
Kirolak
Martínez de Irujo recupera su trono
Kirolak
Roko Leni Ukic desatascó a un Baskonia fajador
Jendartea
Los casos de legionella detectados en Iruñea se elevan ya a 86
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea