GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-06-05
Nueve artistas exponen sus proyectos en la sala Rekalde
La muestra «Pero dime la verdad» reúne los proyectos becados por la Diputación de Bizkaia durante el bienio 2003-2004. En la sala Rekalde se encuentran expuestas las propuestas de Roberto Aguirrezabala, Zigor Barayazarra, Gorka Eizagirre, Borja Estankona, Kepa Garraza, Alejandro Goienetxea, Enrike Hurtado, Saioa Olmo e Ixone Sádaba.

BILBO

La exposición abierta en la sala Rekalde ­Alameda Rekalde, 30­ engloba propuestas de carácter diverso, que recorren distintos modos de aproximarse y entender la práctica artística.

El vizcaino Roberto Aguirrezabala (Bilbo, 1971) presenta ‘‘Easyfriend’’, un proyecto a medio camino entre cine y net.art, que explora un nuevo formato de narración en internet. Aguirrezabala utiliza elementos tan diversos como el vídeo, la inteligencia artificial emocional y la idea de comunidad virtual como soporte para las relaciones. El usuario es parte interactiva de ‘‘Easyfriend’’.

Por su parte, Zigor Barayazarra (Bilbo, 1976) exhibe ‘‘A Second Childhood’’, un montaje que consiste en un gran islote colocado en el espacio de la sala, como si de un trozo de galería dentro de otra galería se tratara. El artista muestra interés por la concepción espacial.

‘‘The Valley Issue’’ es el título del proyecto que firma el guipuzcoano Gorka Eizagirre ( Donostia, 1971), un trabajo fotográfico. Eizagirre retrata con ironía unas casas de las que ignoramos su contenido en un entorno cuyos habitantes no conocemos. La obra va acompañada de una escultura consistente en una pieza de hormigón que sostiene el libro exhibido con motivo de esta exposición.

Diversidad de técnicas

Borja Estankona (Artea, 1979) es autor de un conjunto formado por escultura y música. Consta de 7 piezas escultóricas trabajadas con diferentes técnicas y materiales. Estankona explora la tensión que se genera entre las diferencias y similitudes de la música y la escultura, disciplinas en las cuales se mueve actualmente.

Kepa Garraza (Berango, 1979) ha realizado una serie pictórica, con la que aborda, con un sutil sentido de la ironía y de forma macabra, el tema de la muerte. Surrealismo temático e hiperrealismo técnico se unen en esta serie de imágenes violentas y disparatadas en las que el propio artista es el protagonista.

‘‘Entre caminos’’ es la obra del creador Alejandro Goienetxea (Bilbao, 1970), un documental que muestra, en forma de anteproyecto, la confluencia de cuatro ideas muy diferentes con una conexión narrativa “fortuita” en su tratamiento y contenidos.

Enrike Hurtado (Bilbao, 1973) concurre en la exposición con ‘‘Lore (transformation)’’. Es una instalación de audio donde un software programado por el autor genera un drone interminable y siempre cambiante.

Saioa Olmo (Bilbao, 1976) expone ‘‘Euskadi’’, una reflexión sobre la identidad cultural vasca como factor económico. El proyecto consta de tres partes: un foro en internet, un libro y el trabajo que presenta en la sala Rekalde.

Por último, Ixone Sádaba (Bilbao, 1977) presenta la serie fotográfica ‘‘Poétique de la disparition’’. Sádaba trabaja habitualmente la fotografía, la instalación y la performance, y cuestiona mediante la utilización del cuerpo, y más concretamente del suyo, los estados de ánimo.

Altay, en el Gabinete Abstracto

Por otro lado, el espacio Gabinete Abstracto de la sala Rekalde presenta ‘‘Bar no, sólo botellas’’, del artista turco Can Altay. La instalación trata sobre la evolución de una investigación sobre el fenómeno de los minibares en su ciudad natal, en Ankara.

A partir de una batería de imágenes presentadas en un diaporama de diapositivas, una biblioteca personal con lecturas claves para el artista y otros elementos efímeros con los que se anima a la audiencia a interactuar con el trabajo, Altay invita al público a reflexionar en torno a los usos informales del espacio urbano.

Ambas exposiciones permanecerán abiertas al público hasta el 9 de julio próximo.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Sakabanaketak beste istripu larri bat eragin du Madrilen
Mundua
Evo Morales pone en marcha su «Revolución Agraria» dando tierras a campesinos pobres
Kirolak
Gil y Herrero, vencedores en Arrate
Kirolak
Martínez de Irujo recupera su trono
Kirolak
Roko Leni Ukic desatascó a un Baskonia fajador
Jendartea
Los casos de legionella detectados en Iruñea se elevan ya a 86
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea