GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-06-05
La Sanidad francesa estudia la venta de preservativos en estancos

PARIS

Las autoridades sanitarias del Estado francés estudian la posibilidad de autorizar la venta de preservativos en los estancos para facilitar la disponibilidad de estos productos y diversificar la actividad de esos comercios, informaron ayer fuentes del Ministerio francés de Sanidad.

Los estanqueros temen una reducción de sus ingresos, si se aprueba antes de finales de este año, como parece que está previsto, un decreto de prohibición de fumar en los lugares públicos.

«La venta de preservativos en los estancos es una pista de reflexión en el marco de una eventual prohibición de fumar en los lugares públicos», indicaron las fuentes de Sanidad. La venta de profilácticos en el Estadofrancés está reservada actualmente a las farmacias, las grandes superficies y los distribuidores automáticos.

Al inicio del próximo curso escolar, en setiembre, está prevista la venta además de preservativos a 20 céntimos de euro en todos los institutos y universidades del Estado francés.

El Gobierno francés abrió a finales de mayo un foro a través de internet para recabar la opinión de los ciudadanos sobre la prohibición de fumar en los lugares públicos.

Foro durante el verano

Este citado foro estará abierto hasta finales del próximo verano y, posteriormente, una misión parlamentaria presentará sus propuestas sobre la eventual prohibición de fumar en lugares públicos, las cuáles tendrá en cuenta el Gobierno para adoptar su decisión definitiva.

Una Alianza contra el Tabaco, que agrupa a una treintena de asociaciones de diferentes lugares del Estado francés, se ha mostrado activa para concienciar acerca de la necesidad de impulsar la prohibición de fumar en los lugares públicos. Con unos 66.000 muertos al año, el tabaco representa en la actualidad en este estado la primera causa de muerte.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Sakabanaketak beste istripu larri bat eragin du Madrilen
Mundua
Evo Morales pone en marcha su «Revolución Agraria» dando tierras a campesinos pobres
Kirolak
Gil y Herrero, vencedores en Arrate
Kirolak
Martínez de Irujo recupera su trono
Kirolak
Roko Leni Ukic desatascó a un Baskonia fajador
Jendartea
Los casos de legionella detectados en Iruñea se elevan ya a 86
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea