GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-06-12
El PSOE acusa al PP de no querer que la paz llegue con su gobierno
Tras la manifestaci�n del s�bado en Madrid, diversos dirigentes del PSOE mostraron ayer su malestar con la actitud del PP. Para el n�mero dos del partido, Jos� Blanco, busca hacer �descarrilar� el proceso porque no acepta que la soluci�n pueda venir mientras gobierna el PSOE. Desde Euskal Herria, Jos� Antonio Pastor calific� de �triste� que �mucha gente saliera a la calle excitada por un discurso catastrofista�.

MADRID

El PSOE ha elevado el tono contra el PP despu�s de que esta formaci�n sacara a su plana mayor a la calle el s�bado en Madrid para atacar la pol�tica del Gobierno de Zapatero, con la cobertura de la AVT. La marcha, que seg�n el recuento de ��El Pa�s�� reuni� a casi 200.000 personas, fue �incomprensible� para el secretario de Organizaci�n del PSOE, Jos� Blanco.

En un acto pol�tico celebrado en Fuenlabrada (Madrid), Blanco extendi� ese calificativo al hecho de que �el PP convoque una manifestaci�n, ampar�ndose en algunas v�ctimas del terrorismo, contra el gobierno que quiere precisamente acabar con el terrorismo�.

�El PPno ha podido disimular su deseo de hacer descarrilar el proceso antes incluso de que comience�, dijo Blanco. Yech� mano de una de las expresiones habituales del discurso del partido de Mariano Rajoy para asegurar que �los dirigentes del PPno est�n dispuestos a pagar el precio pol�tico de que la paz llegue bajo la presidencia de un gobierno socialista�.

Blanco se refiri� adem�s al motivo esgrimido por Rajoy para proclamar la ruptura de relaciones con el Gobierno de Zapatero: el anuncio del PSE de que se reunir� con Batasuna pr�ximamente. Lo tild� de �absurdo y c�nico� porque �a nadie se le hubiera ocurrido, por ejemplo, decir que en Irlanda se pod�a hablar con el IRA y no se pod�a hablar con Gerry Adams. Y es c�nico, porque cuando los enviados de Aznar se reunieron con Batasuna en Burgos con la Guardia Civil abriendo paso a Otegi, aquello era un acto patri�tico, pero cuando los socialistas hablan de una reuni�n es traici�n al Estado. As� es la doble vara de medir del PP�, concluy� Blanco.

Reuni�n con Batasuna

En el PSE tambi�n era evidente el enfado con la actitud del PPtras la manifestaci�n de Madrid, m�s a�n cuando, como subray� Jos� Antonio Pastor, �hubo mucha gente�.

El portavoz parlamentario del PSE expres� su respeto por la movilizaci�n, pero lament� que �se traten de establecer lemas que no responden para nada a la verdad�. Constat� que �mucha gente acudi� excitada por un discurso catastrofista�.

En declaraciones a Radio Nacional de Espa�a, Jos� Antonio Pastor afirm� que �pedirle al presidente del Gobierno que no claudique es como pretender decir que lo est� haciendo�. Y a�adi� que �esto provoca, entre otras cosas, estas reacciones que son relativamente f�ciles de provocar y muy dif�ciles de controlar despu�s�.

Pastor reclam� comprensi�n y asever� que no hay intenci�n de reconsiderar la reuni�n con Batasuna, pese a los llamamientos del PP. �Es evidente que la reuni�n tendr� lugar y que nos sentaremos con representantes de la izquierda abertzale para exigirles que hagan el recorrido democr�tico que deben hacer para pasar a convertirse en una organizaci�n legal�, dijo.

Rodolfo Ares, secretario de Organizaci�n del PSE, coincidi� con Blanco en que �lo que le preocupa al PPes que sea un gobierno socialista quien pueda acabar con el terrorismo�.

Opin� que el partido de Mariano Rajoy �se est� equivocando gravemente� porque �no se puede tolerar desde el silencio que sigan llamando bobo solemne al presidente del Gobierno, o que el proyecto de Zapatero es el de ETA, o que traicionamos a las v�ctimas�.



La AVT ya piensa en nuevas movilizaciones
GARA

MADRID

El presidente de la AVT, Francisco Jos� Alcaraz, asegur� ayer que su organizaci�n seguir� promoviendo movilizaciones como la del s�bado con el fin de �despertar a la sociedad� y exigir al PSOE que cambie de actitud.

Alcaraz exige en concreto al Gobierno de Rodr�guez Zapatero que �rompa el pacto con los terroristas, abandone la hoja de ruta que le ha marcado Batasuna-ETA, y vuelva al consenso del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que aboga por la derrota de ETA�.

Desde el PP, Ignacio Astarloa concluy� que el PSOE �no puede seguir ciego y sordo� ante una movilizaci�n que calific� de �extraordinario �xito�. En su opini�n, �la inmensa mayor�a de la sociedad le dice a Zapatero que no puede seguir as��.

Su compa�ero de partido en Euskal Herria Leopoldo Barreda aprovech� la manifestaci�n para insistir en que el PSE no puede reunirse con Batasuna. Dijo que se tratar�a de �un desaf�o a la Justicia� despu�s de que el Tribunal Superior de Justicia del Pa�s Vasco haya admitido la querella por una reuni�n Ibarretxe-Batasuna.

Para Erkoreka, el PP tambi�n es indispensable

El PNV se muestra muy inquieto por el descuelgue del PP. Su portavoz en Madrid, Josu Erkoreka, afirm� ayer en ��El Correo�� que �si Batasuna era imprescindible para la normalizaci�n, el PP tambi�n lo es�. Miren Azkarate, por su parte, invit� a este partido a �reflexionar sobre lo que le va a demandar la historia�. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
La guerra como raz�n de Estado
Euskal Herria
�Herritarron hitza eta erabakia praktikan jartzeko unea da�
Mundua
El Ej�rcito israel� �es el m�s �tico del mundo�, asegura el sucesor de Sharon
Mundua
El fin de un mito
Kirolak
Luperini y un podio de lujo elevan el prestigio
Kirolak
Robben acerca a Holanda a octavos
Kirolak
Ir�n ech� por la borda su buen trabajo
Kirolak
Los penaltis se interponen en la haza�a
Mundua
El relator de la ONU contra la Tortura denuncia el �cinismo total� de EEUU
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea