GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-06-16
Las empresas del Cluster del Papel facturaron 635 millones el pasado a�o

DONOSTIA

La facturaci�n de las empresas asociadas al Cluster del Papel en el ejercicio de 2005 alcanz� los 636 millones de euros, un 3,4% m�s que en 2004, seg�n inform� ayer RafaelSarrionaindia, presidente del cluster, a la Asamblea General reunida enDonostia.

Explic� que estas compa��as obtuvieron en 2005 una cifra de exportaci�n superior a los 269 millones de euros. Los fabricantes de bienes de equipo exportaron pr�cticamente el 81% de su producci�n, y los destinatarios fueron la Uni�n Europea (20,6%) y el resto de Europa (65,7%), Centro y Sudam�rica (13,64%) y Extremo Oriente y Asia (0,06%). Por su parte, los fabricantes de pasta y papel exportaron algo m�s del 36% de su producci�n, y la mayor�a de sus destinatarios fueron estados europeos.

La producci�n de pasta y papel de estas compa��as se situ� en 1.048.781 toneladas en 2005, lo que representa casi el 63% de la producida en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y cerca 14% de la fabricada en el Estado espa�ol.

Por otro lado, las empresas del Cluster del Papel invirtieron m�s de 62 millones de euros en 2005. Del total de inversi�n, el 16,56% se destin� a mejoras medioambientales para el sector, el 56,78% a los distintos procesos productivos y el resto a otros apartados, como la I+D+i.

El gerente del Cluster del Papel, I�aki Ugarte, subray� �los importantes esfuerzos inversores de las empresas asociadas, en un a�o que puede calificarse como dif�cil para el sector a nivel mundial�. Indic� que �el exceso de oferta a nivel europeo para pr�cticamente todos los tipos de papel, y las dificultades para exportar fuera de la zona euro a causa de la fuerza de la moneda europea frente al d�lar, han empujado los precios de venta a la baja�. Sin embargo, �los costos, en particular los energ�ticos, se disparaban�, advirti�.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Iru�ea: iragana mintzo zaigu
Euskal Herria
EA se suma a la manifestaci�n de ma�ana en Iru�ea
Euskal Herria
Sindikatuek eta enpresa batzordeek ozen deitu dute presoen alde Baionara joateko
Ekonomia
UGT denuncia la contrataci�n irregular en empresas p�blicas
Mundua
Sri Lankan 60 hildako zibil eragin duen atentatuak hilzorian utzi du bake prozesua
Mundua
La UE se da m�s tiempo para resolver su profunda crisis
Kirolak
La agon�a sueca acaba dando fruto
Kirolak
La metr�poli aborta el sue�o caribe�o
Kultura
Los textos hallados en Iru�a-Veleia est�n escritos �inequ�vocamente� en euskara
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss