GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-06-16
El Estado franc�s dejar� sus residuos nucleares a las generaciones futuras

PARIS

El Parlamento franc�s adopt� ayer una ley sobre la gesti�n de residuos radiactivos que proh�be el almacenamiento en el Estado franc�s de los desechos extranjeros y que prepara el enterramiento futuro de los residuos m�s peligrosos producidos en el pa�s.

El texto, cuyo tramite parlamentario culmin� con su aprobaci�n por la C�mara de los Diputados, estipula las condiciones para el almacenamiento futuro en profundidad de residuos radiactivos a partir de 2025 en un centro que debe ser escogido en 2015.

Antes de que se autorice ese centro, habr� un debate parlamentario para fijar sus �condiciones de reversibilidad�, se recoger�n las posiciones de los colectivos locales y de la Autoridad de Seguridad Nuclear, y se llevar� a cabo un estudio in situ mediante un laboratorio subterr�neo.

M�s peligroso, m�s profundo

El almacenamiento en capas geol�gicas �profundas� concierne a los residuos m�s peligrosos, actualmente guardados en la superficie.

Estos desechos tienen una �vida� calculada en miles de a�os y constituyen una �nfima parte de m�s del mill�n de toneladas de residuos radiactivos generados desde hace cerca de 40 a�os.

El Ministerio franc�s de Industria calcula en unos 15.000 millones de euros el coste de almacenamiento de estos residuos peligrosos en un per�odo de 100 a�os.

La ley incluye tambi�n cl�usulas sobre la financiaci�n de la gesti�n de los residuos y el desmantelamiento de las instalaciones, adem�s de la continuaci�n de investigaciones para reducir el grado de radiactividad de los residuos.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Iru�ea: iragana mintzo zaigu
Euskal Herria
EA se suma a la manifestaci�n de ma�ana en Iru�ea
Euskal Herria
Sindikatuek eta enpresa batzordeek ozen deitu dute presoen alde Baionara joateko
Ekonomia
UGT denuncia la contrataci�n irregular en empresas p�blicas
Mundua
Sri Lankan 60 hildako zibil eragin duen atentatuak hilzorian utzi du bake prozesua
Mundua
La UE se da m�s tiempo para resolver su profunda crisis
Kirolak
La agon�a sueca acaba dando fruto
Kirolak
La metr�poli aborta el sue�o caribe�o
Kultura
Los textos hallados en Iru�a-Veleia est�n escritos �inequ�vocamente� en euskara
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss