- El Tau busca el primer triunfo ante el Unicaja en Malaga -
Con el recuerdo de 2002 para olvidar los 40 segundos de 2005
·El Baskonia afronta su sexta final consecutiva con una espina que sacarse
GASTEIZ
El Baskonia quiere poner el broche de oro a la que puede ser la mejor temporada de su historia con un t�tulo liguero que la ACB le debe despu�s de los fat�dicos 40 segundos de la temporada pasada y aquel triple de Herreros. Para ello, los gasteiztarras apelan a otro momento clave de la cada vez m�s extensa historia baskonista; la final de 2002, en la que, como este a�o, los gasteiztarras se presentaron en M�laga como v�ctimas y con el factor cancha en contra, terminaron la serie con un 3-0 que dio al club el �nico t�tulo de liga que albergan las vitrinas de Zurbano.354 d�as despu�s de aquel fat�dico 26 de junio de 2005, el buen trabajo realizado en otra gran temporada ofrece al Baskonia la posibilidad de sacarse definitivamente la espina; gan� la Supercopa de Granada al equipo anfitri�n tras saldar algunas cuentas con el Madrid en semifinales, ganar la Copa en la capital espa�ola sirvi� para ahuyentar fantasmas de finales perdidas pero, tras volver a tocar el techo continental en Praga, llega el verdadero momento de que alguien pague los platos rotos por el triple de Herreros. No obstante, no parece que el rival que le ha tocado en suerte al Baskonia sea el m�s propicio y no s�lo porque Unicaja terminara primero en la liga regular. Yes que, las caracter�sticas de un equipo como el de Scariolo, con un p�vot como Garbajosa que tira desde fuera y aleros altos se le atragantan al Baskonia como lo demuestra que los de M�laga sean el �nico equipo contra el que haya jugado dos veces el Tau y no haya podido ganarle un solo partido. Unicaja es el �ltimo equipo que gan� en Zurbano desde la llegada de Perasovic al banquillo gasteiztarra, pero donde se hace especialmente fuerte el equipo malague�o es en un Mart�n Carpena que hoy se llenar� hasta los topes, donde los de Scariolo s�lo han perdido cuatro partidos esta temporada, habiendo ganado todos los jugados en el play off por el t�tulo ante Estudiantes y Joventut.
Rival complicado
Adem�s, por mucho que ante el Barcelona pasara pr�cticamente inadvertido por el gran papel desempe�ado por Roko Ukic y Erdogan, el Baskonia comienza la final con la sensible baja de Pablo Prigioni, que no podr� jugar, por lo menos en los dos primeros partidos.As�, la posici�n de base puede resultar clave ante un Unicaja que cuenta con dos perros de presa como Carlos Cabeza o Berni Rodr�guez que intentar�n por todos los medios asfixiar y desconectar a Ukic o Erdogan, mientras que, por otro lado, tienen a Pepe S�nchez, capaz de marcar el tempo del partido que mejor le vaya a los de Sergio Scariolo. La lucha exterior es toda una inc�gnita, ya que los aleros de ambos equipos han dibujado una trayectoria bastante irregular y el �xito o el fracaso de cada equipo depender� mucho del acierto de sus aleros. Brown, tocado f�sicamente, fue clave ante Joventut en el �ltimo partido y Herrman y Risacher pueden hacer da�o ante la falta de un alero alto en Tau. La que se presenta apasionante es la lucha interior, mucho m�s que el duelo entre dos grandes atacantes como Garbajosa y Luis Scola. La movilidad del madrile�o se complementa perfectamente con la contundencia de Daniel Santiago, ante el que tendr� que fajarse Tiago Splitter. Kornel David ofrece m�s garant�as que Nicevic y Pietrus para imponerse en la batalla bajo el aro.
Prigioni, quiz� en Gasteiz
GASTEIZ
Como se esperaba,el Baskonia no podr� contar en M�laga con su base titular, Pablo Prigioni que, no obstante, podr�a entrar en la rueda de entrenamiento del primer partido a jugar en Gasteiz el pr�ximo mi�rcoles. As� lo anunci� el entrenador baskonista Velimir Perasovic en la previa ofrecida en Zurbano antes del volar a M�laga. �Ahora mismo, Pablo Prigioni no est� para poder ayudar al equipo, aunque su mejor�a puede ser notable desde esta misma semana y a ver si para el tercer partido, a jugar el pr�ximo mi�rcoles en Vitoria, podemos tenerlo�. De todos modos, a nadie escapa que su papel en caso de recuperaci�n no podr� ser estelar.
Apuntes
Los precedentes en play off, claramente con el
Tau
A pesar de que los precedentes esta temporada est�n con el equipo malague�o, que se ha impuesto en los dos choques jugados esta temporada para un total de 26 victorias para cada equipo en toda la historia del torneo, en el caso del play off el dominio es claramente favorable al Baskonia que, de quince enfrentamientos, se ha impuesto en 11 de ellos, por s�lo 4 triunfos de los malague�os. La ACB instalar� el �Instant Replay� en la final
La Final ACB 2006 vivir� por primera vez la implantaci�n del �Instant Replay�, una �til herramienta que permitir� a los �rbitros contrastar con el video sus decisiones en finales de cuarto o de partido, que ya se utiliz� en la Copa. Esta tecnolog�a ha nacido con la intenci�n de aclarar si una jugada clave fue dentro o fuera de tiempo, si el lanzamiento era de dos o tres puntos. Scariolo, finalista con tres equipos distintos
Sergio Scariolo sigue rompiendo moldes en su exitosa carrera en la ACB: ha igualado a Maljkovic como el �nico entrenador en alcanzar una Final ACB con tres equipos diferentes, y podr�a emular a Lolo Sainz como el �nico en ganar el t�tulo con dos equipos. Asimismo, Scariolo se ha convertido en el t�cnico extranjero con m�s finales, con cuatro. S�lo tres entrenadores ven favorito al Baskonia
El Unicaja parte como claro favorito en una encuesta que ha realizado la ACB entre sus entrenadores. De los 16 t�cnicos consultados, 11 no dudan en apuntar al Unicaja. S�lo tres, Pedro Mart�nez, Salva Maldonado y Dusko Ivanovic apuestan por el Tau, mientras que Manel Comas y Ricard Casas no han dado un favorito. Nueva pol�mica entre el club gasteiztarra y ETB
Ayer se vivi� un nuevo episodio de la complicada relaci�n entre ETB y el Baskonia, despu�s de que el club emitiera un comunicado en el que censuraba que la televisi�n p�blica no desplazara ning�n periodista a M�laga. ETB respondi� que la final tendr� su seguimiento.
|