GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-06-20
La UE reconoce que «el nivel de anchoa es muy bajo»
·La ComisiónEuropea adoptará a finales de mes una decisión sobre la pesquería

El comisario de Pesca, Joe Borg, admitió ayer que «las indicaciones sobre los niveles de anchoa son muy bajos, significativamente menores a las 28.000 toneladas decididas por el Consejo en diciembre», en base a los datos preliminares que estudió la Comisión Europea la semana pasada.

LUXEMBURGO

«Las indicaciones sobre la información que tenemos es que el nivel de anchoa es muy bajo, significativamente menor que 28.000 toneladas, así que si se confirma en la opinión formal tendremos que cerrar la pesquería», manifestó ayer el comisario de Pesca, Joe Borg, quien indicó que la evaluación final de la ComisiónEuropea llegará «antes del 30 de junio», tras analizar el informe presentado por el comité de gestión de pesca.

En declaraciones a la prensa en el Consejo de Agricultura y Pesca, Borg explicó que el objetivo de la opinión científica es determinar si las reservas de anchoa en el Golfo de Bizkaia son menores de 28.000 toneladas, en cuyo caso la Comisión podría decretar el cierre de la pesquería, tal y como reclama el sector.

Señaló que después de la reunión de la semana pasada, el comité de gestión de pesca «ha presentado su informe y estamos esperando a la opinión definitiva», que «estará en la manos de la Comisión antes de final de mes, lo examinaremos y en base a ella tomaremos una decisión», que tendrá que pasar por «un procedimiento», pero con el objetivo de tomar «una decisión rápida».

Fondo Europeo de Pesca

Las declaraciones de Borg coincidieron con la aprobación del Fondo Europeo de Pesca para el periodo 2007-2013 que servirá para financiar el recambio de motores a las embarcaciones, las ayudas a los pescadores de hasta 40 años para la compra de su primer barco o destinadas a empresas pequeñas y medianas, incluso algunas mayores, de los sectores de la acuicultura, la transformación y comercialización. Estará dotado con 3.800 millones.

El Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, en sus siglas en inglés) consideró que este fondo no ayudará a mejorar la competitividad del sector y menos aún a preservar los recursos naturales. «No está claro cómo la competitividad de la industria pesquera puede ser mantenida por actividades subsidiadas que dañarán el medioambiente marino», afirmó en un comunicado Markus Knigge, experto del WWF.

En su opinión, usar los subsidios para mantener e incluso aumentar la capacidad de pesca empeorará los beneficios del sector y socavará los objetivos a largo plazo marcados por la Unión Europea de lograr un crecimiento económico sostenido y más empleos. «Reprimirán la innovación y crearán dependencia de los fondos públicos son resolver el problema en la raíz», subrayó el experto de la WWF.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Mundua
Los partidos catalanes ya están inmersos en la campaña electoral
Kultura
Una carpa para Chomsky en el Miramar
Euskal Herria
Imaz no considera «realista» que en la mesa haya partidos de Ipar Euskal Herria
Ekonomia
La UE reconoce que «el nivel de anchoa es muy bajo»
Ekonomia
Inauguran el primer tramo del gasoducto que abastecerá a ambos lados del Bidasoa
Euskal Herria
Procesados del 18/98 se «plantan» para exigir la suspensión del juicio
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss