GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-06-20
Referendum sobre el proyecto de estatut en Catalunya
Los partidos catalanes ya están inmersos en la campaña electoral
Los partidos que abogaron por el «sí» en el referéndum sobre la reforma del Estatut catalán se reafirmaron en su autocomplacencia, el PP puso en duda la legitimidad de la votación, mientras que ERC fue el único que admitió sus errores. Una vez solventada la consulta popular, todos los partidos tienen ya puesta la mirada en las próximas elecciones al Parlamento catalán. El PSC mantiene el misterio de su presidenciable, aunque promete que se decidirá pronto.

BARCELONA

El portavoz del PSC, Miquel Iceta, anunció ayer que Pasqual Maragall y la ejecutiva del partido decidirán «pronto» quién encabezará la candidatura socialista a la presidencia de la Generalitat.

Respecto a la fecha de las elecciones catalanas, Iceta precisó que la decisión corresponde al presidente catalán, si bien ha subrayado que primero debe fijarse la candidatura y luego anunciarse la fecha electoral, para la cual el PSC baraja varias fechas, entre ellas el 22 de octubre y el 19 de noviembre.

Iceta calificó de «entrañable y emblemática» la fecha del 19 de noviembre, porque se habría cumplido el tercer aniversario desde las últimas elecciones catalanas (16 de noviembre de 2003), que llevaron a Maragall y al PSC a la presidencia de la Generalitat tras 23 años de Gobierno de CiU.

El partido, explicó Iceta, está «a la espera» de la decisión que tome Maragall, si desea o no renovar como candidato. Varios dirigentes del PSC ya han expresado públicamente que si Maragall decide retirarse, Montilla será el candidato a la presidencia de la Generalitat.

Iceta explicó que Maragall estaba ayer «pletórico» por el resultado de ayer en el referéndum del nuevo Estatut, aprobado con el 73,9% de apoyos y que contó con una participación del 49,4%. Iceta habló de un triple éxito: «Un éxito de Catalunya porque tiene hoy un Estatuto mejor, un éxito de la democracia porque ha funcionado a la perfección el proceso de reforma estatutaria y un éxito del PSC, en la medida que no sólo tenemos un nuevo Estatut, sino que es un Estatut que va en la línea de lo que nosotros hemos defendido».

Las prisas de CiU

CiU también se mostró muy satisfecho consigo mismo y anunció que ya ha puesto en marcha su maquinaria electoral. CiU tiene prisa porque cree que cuanto antes sean las elecciones mejor podrá capitalizar la «victoria» del sí en el referéndum. Por ello, el presidente de CiU, Artur Mas, apremió a Maragall para que aparque sus «intereses personales» y convoque los comicios para principios de octubre. No obstante, descartó presentar una moción de censura porque «confía» en la «palabra» del presidente catalán. Según Mas, «hay que aprovechar a fondo la oportunidad que se abre», lo que exige, a su juicio, un nuevo gobierno «fuerte, estable, cohesionado, con mayoría clara, legitimado en las urnas y con un presidente con liderazgo».



ERC aporta la gota de autocrítica en un mar de autocomplacencia

BARCELONA

La ejecutiva de ERC consideró ayer que los resultados del referéndum son «legítimos» pese la alta abstención y al hecho de que no le gusten. Además, admitió como un error el haber tardado demasiado tiempo en decidir el «no» y lamentó que la coincidencia formal con el PP le haya perjudicado.

El presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, indicó que a Esquerra «le ha faltado fuerza para administrar el tramo final de la negociación» y «evitar el recorte producido en el texto».

No obstante, se congratuló porque «por primera vez ha habido una parte del catalanismo que ya no comparte las bondades del sistema autonómico», destacó. ERC prometió «vigilar» que se lleve a cabo el despliegue del Estatut, la reforma de unas 30 leyes estatales que se necesitan para aplicarlo y verificará el traspaso de las competencias.



El PSOE advierte de la «deriva antidemocrática» de Rajoy

MADRID

El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó que José Luis Rodríguez Zapatero «presuma de lo bien que le han salido las cosas cuando su proyecto político de liquidar la España constitucional de 1978 ha sido refrendado sólo por el 35% del electorado», y consideró que «empecinarse en el error es más grave aún que cometer el error». Por su parte, el presidente del partido en Catalunya, Josep Piqué, señaló que tras la aprobación del texto catalán la imagen de Catalunya «ha quedado malparada».

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, acusó ayer a Rajoy, de abandonar la «vía democrática» al deslegitimar el resultado del referéndum pidiendo al Gobierno que no entre en vigor, petición que sólo puede hacer «un autoritario».

Blanco reclamó a Rajoy que «admita las reglas del juego» y respete la decisión de los ciudadanos, y pidió a los votantes y militantes del PP que «corrijan la deriva antidemocrática» de Rajoy y de los dirigentes populares de no aceptar los resultados de las urnas porque, de lo contrario, su derrota en las elecciones será «todavía más contundente».

Blanco opinó que en este referéndum «sólo hay un perdedor, los dirigentes del PP y su estrategia de crispación y confrontación entre españoles y territorios», insistió.

Además, cree que no se puede deslegitimar un resultado por la alta abstención y preguntó al PP si se debe deslegitimar la victoria de George W. Bush en las primeras elecciones porque sólo votó el 50% de la población.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Mundua
Los partidos catalanes ya están inmersos en la campaña electoral
Kultura
Una carpa para Chomsky en el Miramar
Euskal Herria
Imaz no considera «realista» que en la mesa haya partidos de Ipar Euskal Herria
Ekonomia
La UE reconoce que «el nivel de anchoa es muy bajo»
Ekonomia
Inauguran el primer tramo del gasoducto que abastecerá a ambos lados del Bidasoa
Euskal Herria
Procesados del 18/98 se «plantan» para exigir la suspensión del juicio
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss