GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-06-20
EEUU amaga ante Corea del Norte con convocar al Consejo de Seguridad
El Gobierno estadounidense dio un paso más y alertó a Corea del Norte que considerará «una provocación» un eventual lanzamiento de un misil de largo alcance, mientras anunció el inicio de consultas en el seno del Consejo de Seguridad. Desde Japón, el primer ministro, Junichiro Koizumi, reiteró las advertencias a Pyongyang, que reivindicó el derecho a contar con misiles y denunció el creciente espionaje aéreo de su territorio por parte de EEUU.

NUEVA YORK

El embajador de EEUU ante la ONU, John Bolton, inició ayer consultas con varios miembros del Consejo de Seguridad, en un nuevo movimiento de presión sobre Corea del Norte y sus supuestos planes para probar un misil de largo alcance.

Paralelamente, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, advirtió de que «sería una cuestión muy seria y un acto de provocación si Corea del Norte decide lanzar ese misil».

Fuentes de los servicios secretos estadounidenses, avaladas por sus aliados japoneses y surcoreanos, insistieron ayer en que un misil de largo alcance norcoreano, al parecer del tipo Taepodong 2, y basado en la tecnología de los Scud soviéticos y los Nodong norcoreanos, con un radio de entre 3.500 y 6.700 kilómetros, estaría listo para ser lanzado en un silo del noreste del país. Siempre según estas fuentes, las últimas fotografías tomadas por satélites espías de EEUU mostrarían que se habría completado la inyección de combustible en el misil y por lo tanto el arma estaría lista para ser lanzada.

El embajador Bolton confirmó contactos con varios miembros del selecto club de potencias nucleares aunque matizó que «estamos todavía en una fase muy preliminar».

En los últimos años, EEUU ha tratado de llevar a Corea del Norte al banquillo del Consejo de Seguridad, pero se ha visto frustrado varias veces por el veto de dos miembros permanentes, Rusia y China.

Desde Japón, fue el primer ministro del país, Junichiro Koizumi, quien salió a la palestra para advertir a Pyongyang de las consecuencias de un eventual lanzamiento de prueba de su arma. «Confío en que finalmente no se dispare ningún misil. Sin embargo, si eso ocurre, Japón consultará a EEUU y a otros (aliados) y se verá impelido a tomar medidas severas en respuesta», dijo.

Negociaciones en suspenso

Mientras tanto, Washington urgió a Corea del Norte a volver a la mesa de negociaciones, de la que se ausentó a finales del pasado año, después de que se celebrara la quinta y última ronda en Beijing el año pasado. El pasado 1 de junio, un portavoz norcoreano advirtió de que «si EEUU mantiene su política hostil y sus presiones, Corea del Norte no tendrá otra opción que llevar a cabo la medida más fuerte para defender su soberanía y su supervivencia».

La televisión norcoreana reivindicó «el derecho legítimo de tener un misil que pueda detener inmediatamente las agresivas actividades de espionaje estadounidenses». Pyongyang ha denunciado en las últimas semanas sobrevuelos de aviones espías estadounidenses.



¿Un calco de la crisis de verano de 1998?
Corea del Norte lanzó aquel año un misil de 2.000 kilómetros de alcance que sobrevoló Japón. Washington y Tokio le castigaron con sanciones, que retiraron tras el compromiso de congelar su programa de ensayos de misiles. Desde entonces, Japón ultima un sistema de defensa anti-misiles ayudado por EEUU. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Mundua
Los partidos catalanes ya están inmersos en la campaña electoral
Kultura
Una carpa para Chomsky en el Miramar
Euskal Herria
Imaz no considera «realista» que en la mesa haya partidos de Ipar Euskal Herria
Ekonomia
La UE reconoce que «el nivel de anchoa es muy bajo»
Ekonomia
Inauguran el primer tramo del gasoducto que abastecerá a ambos lados del Bidasoa
Euskal Herria
Procesados del 18/98 se «plantan» para exigir la suspensión del juicio
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss