�He militado en esos organismos y s� que no he militado en ETA�
MADRID
Floren Aoiz, que durante a�os ha sido mahaikide y portavoz de Herri Batasuna, as� como parlamentario en la C�mara de Iru�ea, fue antes militante de Jarrai durante siete a�os, y tras dejar el organismo juvenil, pas� a militar en HASI. Estos dos organismos estaban integrados en KAS y, por lo tanto, el escritor navarro formaba tambi�n parte de ella, aunque no participaba en las reuniones de la coordinadora.Tomando como base esta experiencia personal, ayer declar� ante la Sala, y lo hizo para rechazar �rotundamente� que KAS fuera �parte subordinada de ETA� y que compartiera, junto a la organizaci�n armada �la direcci�n de todo el MLNV�, como sostiene la Fiscal�a. �Los t�rminos de la acusaci�n en absoluto se corresponden con la realidad�, relat� agregando que �yo he militado en esas organizaciones y s� que no he militado en ETA�. Opin� que esa tesis �corresponde a un prejuicio, a un an�lisis previo que tiene una intencionalidad� y neg�, asimismo, que existiera la organizaci�n ETA-KAS que tantas veces ha mencionado Baltasar Garz�n. �Eso es falso, si la Polic�a mantuviera esa tesis hubiera actuado contra nosotros en aquella �poca� argument� Aoiz, expresando su extra�eza porque tantos a�os despu�s la acusaci�n haya puesto sobre la mesa esa teor�a. Explic�, asimismo, que todas las organizaciones de la izquierda abertzale �son aut�nomas y toman sus propias decisiones� y, respecto a Herri Batasuna, rechaz� que recibiera �rdenes de ETA o que �sta decidiera la composici�n de su Mesa Nacional. Tambi�n descart� que Ekin, organismo surgido en 1999, fuera sucesor de KAS. Tras Aoiz fue el turno de Joseba Kamio, que durante m�s de una d�cada fue militante de Jarrai, en cuya �rea de comunicaci�n tuvo responsabilidades. Durante su exposici�n, hizo especial hincapi� en la autonom�a de este organismo frente a cualquier otro grupo, autonom�a de la que, seg�n declar�, sus militantes se sent�an �orgullosos�, ya que �no exist�a otro organismo juvenil que pudiera decir lo mismo�. �Nos preguntaban c�mo lo hac�amos, porque no ten�amos ataduras con nadie, cuando ellos ten�an que responder ante sus partidos, de lo que se quejaban continuamente�, se�al� a modo de ejemplo. Por ello, neg� que Jarrai estuviera controlada o subordinada a ninguna otra organizaci�n, al igual que tuviera ninguna relaci�n con la kale borroka. �Eso formaba parte de una estrategia de criminalizaci�n, porque no ten�an otra forma de hacer frente a una organizaci�n tan potente como Jarrai�, afirm�. Kamio defini� el organismo en el que milit� como �una organizaci�n fuerte, potente, arraigada, que era referente de otras organizaciones y de muchos j�venes, tambi�n de fuera de Euskal Herria�.
�Con �Egin� desde el inicio� Antes que Aoiz y Kamio comparecieron a petici�n de la defensa los profesores de la Universidad de Deusto Xoxe Est�vez y Jos� Luis Orella Unzu� �ste es tambi�n profesor titular de la Facultad de Derecho de la UPV.Ambos acad�micos, de cuya extensa trayectoria docente y literaria dieron cuenta a la Sala, declararon en relaci�n a la pieza de �Egin�, peri�dico en el que colaboraron asiduamente desde su nacimiento, cuando se lo pidi� Mariano Ferrer, hasta que fue cerrado por Baltasar Garz�n. Los dos explicaron que durante su colaboraci�n con este diario nadie les dijo nada sobre los temas que deb�an abordar o la orientaci�n que ten�an que dar a sus escritos. Rechazaron tambi�n que en �Egin� les hubieran censurado ninguna de sus aportaciones, algo que a Est�vez no le sucedi� con alg�n medio gallego, que no le public� escritos redactados en su idioma. A Orella, por su parte, s� le censuraron una colaboraci�n cuando colaboraba con �El Diario Vasco�.
�La apuesta por el di�logo es una se�a de identidad�
Floren Aoiz, que desde su experiencia personal en Jarrai, HASI y Herri Batasuna conoce de sobra la realidad de la izquierda abertzale, explic� a los tres jueces que componen la Sala en este juicio que �una de las se�as de identidad de la izquierda abertzale ha sido buscar una soluci�n al conflicto basada en el di�logo�. �Siempre ha habido una apuesta pol�tica muy clara por el di�logo y la negociaci�n�, insisti� el historiador y escritor de Tafalla. -
Nefasta traducci�n y decisi�n ins�lita
MADRID
Una vez m�s, el sistema de traducci�n de las declaraciones de los procesados fue lamentable. La persona encargada de hacerlo, que cada vez que ha asistido al juicio ha causado el enfado y el estupor de declarantes y abogados, no acert� pr�cticamente con ninguna de las frases lanzadas en la Sala, y su labor fue criticada por la defensa, que se quej� expresamente al tribunal. Ante esta situaci�n, incluso Murillo corrigi� una vez a la int�rprete los jueces suspendieron la vista durante unos minutos para decidir qu� hacer al respecto. Minutos m�s tarde, afirmaron que aquella era la persona designada para la sesi�n de ayer y que, por tanto, seguir�a en su lugar. En cualquier caso, en una decisi�n ins�lita, la presidenta facult� a los procesados a que corrigieran a la traductora cada vez que se confundiera. �M�s garant�a que eso es imposible�, sostuvo se�alando a rengl�n seguido que �no vamos a crear un problema artificioso�. El fiscal, por su parte, se�al� que el sistema de traducci�n �es una deferencia hacia los procesados�.
|