GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-06-22
Concluye con acuerdo la huelga en Arregui
·LAB valora la lucha de los trabajadores para hacer frente al «chantaje» de la firma

Los trabajadores de Construcciones Arregui pusieron fin a la huelga y se reincorporaron el martes a sus puestos después de que se llegara con la dirección de la empresa a un acuerdo que recoge, entre otras cuestiones, la retirada de la pretensión inicial de cerrar el taller de Zarautz.

ZARAUTZ

LAB elogió ayer la actitud de los empleados de Construcciones Metálicas Arregui «dada la grave situación de la empresa y el constante chantaje al que han sido sometidos». La plantilla ha mantenido una huelga desde el 25 de mayo hasta el 19 de junio, fecha en la que decidió reincorporarse a sus puestos tras alcanzar un acuerdo con los propietarios de la firma.

El acuerdo que ha puesto fin a tres semanas de movilizaciones recoge la retirada de la pretensión inicial de cerrar el taller de Zarautz, el establecimiento de 32 días de salario por año trabajado para los 33 empleados que se han acogido a las indemnizaciones y una «notable reducción» de la rebaja salarial de hasta el 35% planteada por la compañía.

Según las secciones sindicales de LAB en Aia y Zarautz, los trabajadores han permanecido unidos, «anteponiendo los intereses colectivos a los personales, ante los intentos de dividir al personal».

Aseguró que «la dureza de la protesta ha obligado a la empresa a mover ficha y rebajar sus pretensiones», por lo que considera que este ejemplo «debe servir para activar otros frentes, puesto que situaciones como las de Arregui demuestran que a los trabajadores no les queda otro camino que la lucha para defender sus intereses».

«Mala gestión»

El sindicato imputa a la «mala gestión» de la dirección la situación económica de la firma, cuya deuda, en enero, ascendía a cinco millones. Ante el estado de las cuentas, la empresa planteó un expediente de regulación de empleo para rescindir 31 contratos y una reducción salarial.

El expediente fue retirado ante la exigencia de la plantilla, pero la dirección se mantuvo «inflexible» en su propuesta y ante su nula acepta- ción por parte de los trabajadores, intentó recabar adhesiones individuales y, ante su nuevo fracaso, amenazó con el cierre de la planta de Zarautz, que hubiera supuesto perder 61 empleos, y presentó un nuevo expediente, lo que llevó a los empleados a inicia movilizaciones.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Los arrestados siguen incomunicados en comisarías españolas y francesas
Mundua
Maragall se inmola ante el altar erigido por La Moncloa tras su acuerdo con CiU
Mundua
Bushek ez du Guantanamoko espetxea ixten presoekin zer egin ez dakielako
Kultura
Serrano mira el mundo a través de la belleza
Kirolak
Una pesadilla conocida regresa a Zurbano
Euskal Herria
ETA afirma que la represión es incompatible con un proceso de paz
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss