GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Paperezko lupa 2006-06-22
Maite Soroa
A vueltas con la redada

La redada dirigida por Le Vert y Grande Marlasca acaparó ayer la totalidad de las portadas y los editoriales de la prensa. De la vasca y de la española.

El editorialista de “El País”se refería a la entrevista publicada en GARA con representantes de ETA y decía algo novedoso:«Los encapuchados también declararon que una condición para que el proceso avance es que ‘cese la represión’, es decir que se haga la vista gorda ante prácticas delictivas. Una quimera imposible. ETA debería haberlo comprendido ya: las detenciones de ayer prueban que el Estado de derecho sigue funcionando y que no cabe esperar otra cosa del Gobierno, la policía y los jueces». Apunten lo de «quimera». Traerá cola.

Alberto Surio en “El Diario Vasco” advertía también del sentido de la redada hablando de episodios anteriores de kale borroka o similar: «Aunque el Gobierno ha minimizado por completo los ataques esporádicos de intimidación, en esta ocasión dirige un aviso para navegantes por el incumplimiento de las bases sobre las que se sustentaba el alto el fuego». O sea, que es un recado.

El editorialista de “La Razón” lo tenía más claro:«A día de hoy, ETA no ha dado la más mínima prueba de que quiera abandonar las armas y disolverse. Correr hacia ella para negociar no hace más que fortalecerla. Y va en contra del permiso parlamentario recabado por el propio Zapatero».

Y en “El Mundo” brincaban de felicidad porque «la detención de 12 personas en el País Vasco y en el sur de Francia vinculadas a la red de cobro del impuesto revolucionario de ETA es, en primer lugar, una buena noticia porque demuestra que el Estado de Derecho sigue funcionando», y explicaba, además, que «la airada reacción de Otegi y los dirigentes de Batasuna contra esta operación corrobora que la banda ha acusado el golpe». Si se alegra “El Mundo”, ZP debería meditar un poco, ¿no creen?

En “Abc” todo era optimismo:«no cabe dudar de que si ambos jueces han tomado esta decisión es porque las Fuerzas de Seguridad les han suministrado información fiable sobre actuaciones terroristas de extorsión». Ya veremos en qué termina todo.

Tonia Etxarri, en “El Correo español”, hablaba de Madariaga:«Como resulta impensable que desde (Aralar) se esté ‘blanqueando’ el dinero de ETA, habrá que creer que se trata de un error». Tonia dixit. - msoroa@gara.net


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Los arrestados siguen incomunicados en comisarías españolas y francesas
Mundua
Maragall se inmola ante el altar erigido por La Moncloa tras su acuerdo con CiU
Mundua
Bushek ez du Guantanamoko espetxea ixten presoekin zer egin ez dakielako
Kultura
Serrano mira el mundo a través de la belleza
Kirolak
Una pesadilla conocida regresa a Zurbano
Euskal Herria
ETA afirma que la represión es incompatible con un proceso de paz
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss