GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-06-22
Fiestas de Barañain
Arrancan cinco días de alegría con notorio color amarillo
Barañain dio inicio ayer a sus fiestas patronales en honor a San Esteban por todo lo alto, ya que las encargadas de prender el cohete fueron, junto a la concejala de Cultura, las jugadoras del equipo de fútbol femenino que fue subcampeón de la Copa de la Reina. Demostraron que, ante el micro, se desenvuelven casi tan bien como en el campo.

BARAÑAIN

La plaza del Ayuntamiento de Barañain se tiñó ayer por la tarde de un intenso color amarillo, y no fue precisamente por productos como los huevos o la mostaza, tan utilizados en los chupinazos. Al contrario, la fuerza con la que el sol hacía acto de presencia obligó a muchos a cambiar esos proyectiles por globos de agua.

El toque amarillo ­que en esta ocasión poco tuvo que ver con la mala suerte­ lo puso además del sol, el equipo femenino del Lagunak, subcampeón en la última edición de la Copa de la Reina.

La para entonces abarrotada plaza aplaudió y coreó con gran ímpetu ­al igual que cuando se presenta el once que va a saltar al campo­ cada nombre de todas y cada una de las más de veinte componentes de la plantilla. Ellas, después de haber recibido el reconocimiento y el debido pañuelo de fiestas de parte de la Corporación municipal, contagiaron con su alegría a los cientos de personas que llenaban la plaza, a base del himno del Lagunak, cánticos de cosecha propia y otros populares. Demostraron así que, si en el campo se desenvuelven con soltura, no lo hacen peor ante el micro.

Homenaje a la ikurrina

La plaza del Ayuntamiento estuvo, en todo momento, presidida por una gran ikurrina, que aunque no ondeó en la Casa Consistorial, sí lo hizo en medio de la plaza. De este modo, decenas de personas quisieron rendir un sentido homenaje a la enseña nacional vasca.

Programa

Jueves 22

10.00: Encierro txiki en la plaza consistorial.

11.00: Hinchables, cabina de béisbol y ludoteca en la plaza de los Tilos. También, tren infantil en el recinto ferial.

18.00: Vaquillas a cargo de la ganadería Hermanos Ganuza en la calle Pedro Vidagor.

18.00: Partidos de pelota, aficionados y profesionales, en el frontón Retegi.

19.00: Brindis por los presos vascos e inauguración de la zona de fiestas populares e igualitarias.

19.45: Bailes regionales con los gaiteros Ezpelur y Barañaingo Txistulariak.

20.00: Proyección de vídeo en la zona de fiestas populares e igualitarias.

20.00: Concierto de música a cargo del grupo Amtaña de Chile en el anfiteatro junto al lago.

21.30: Cabaret en el auditorio.

23.30: Colección de fuegos artificiales.

00.00: Concierto a cargo de los grupos Sök, Lehiotikan y Betagarri en el recinto de txoznas.

00.00: Larrain dantza con los gaiteros de Barañain y la charanga Mutil Gazteak.

00.30: Verbena con la orquesta Boston en la plaza consistorial.

Viernes 23

11.00: Salida de la comparsa de gigantes y cabezudos acompañados de varios grupos de gaiteros y txistularis.

11.45: Fiesta para los mayores en la plaza de la Paz. Posteriormente tendrá lugar una comida en el colegio público Los Sauces.

18.00: Función de los payasos Kiki y Koko en la plaza de los Castaños.

22.30: Hogueras y actuación de la coral de Barañain y el grupo de txistularis Hiruduna junto al complejo cultural.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Los arrestados siguen incomunicados en comisarías españolas y francesas
Mundua
Maragall se inmola ante el altar erigido por La Moncloa tras su acuerdo con CiU
Mundua
Bushek ez du Guantanamoko espetxea ixten presoekin zer egin ez dakielako
Kultura
Serrano mira el mundo a través de la belleza
Kirolak
Una pesadilla conocida regresa a Zurbano
Euskal Herria
ETA afirma que la represión es incompatible con un proceso de paz
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss