GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-06-22
Montilla se resiste a confirmar lo que todos dan por hecho
El PSC designará al relevo de Pasqual Maragall como candidato a la Generalitat durante el mes de julio, puesto para el que se perfila el primer secretario, José Montilla, en un proceso que se definirá en su comisión ejecutiva del próximo lunes. No obstante, todos hablan ya del ministro de Industria y comienzan a atacarle como hizo ayer Mariano Rajoy.

BARCELONA

El portavoz del PSC, Miquel Iceta, fue el encargado de informar sobre los próximos movimientos de la formación. En la sede del PSC se reunieron por la tarde los consellers socialdemócratas y los responsables sectoriales para iniciar el proceso de elaboración de su próxima «oferta electoral» para los comicios autonómicos.

El primer secretario del PSC y ministro de Industria, José Montilla, dio lectura en el Congreso a una declaración institucional en la que no incluyó ninguna referencia a la sucesión de Maragall. Pero todos dan por hecho que él será el candidato.

El secretario de Organización y Coordinación del PSOE, José Blanco, a preguntas de los informadores respecto a si Catalunya puede tener un presidente «charnego» ­en alusión a la polémica que originaron las palabras del ministro Jordi Sevilla sobre Montilla­, remarcó: «No entendería que una persona por razón de origen pueda quedar excluida, incapacitada o invalidada. Creo que, al revés, es una fortaleza. Cataluña está preparada para que la gobierne un catalán que a su vez forma parte de un proyecto común que es España».

Lejos de las filas socialdemócratas también se da por seguro que Montilla será el candidato del PSC. El presidente de CiU, Artur Mas, afirmó ayer que en caso de que el ministro de Industria, que nació en Córdoba, sea finalmente candidato en las próximas elecciones catalanas, «puedo asegurar al 100% que nunca CiU hará cuestión de principio del lugar de nacimiento de nadie. Nunca utilizaremos en ningún sentido el lugar de nacimiento de nadie. Desde CiU siempre hemos considerado que Catalunya es un solo pueblo y un solo país. Nos avala una trayectoria de treinta años».

El líder del PP, Mariano Rajoy, dio por hecho que el ministro será el rostro del PSC en las elecciones y pintó un panorama pésimo, fiel a su estilo: «La heren- cia que nos deja (Montilla) es un lío descomunal, un sinfín de pleitos, un expediente de la UE, un sector eléctrico en permanente malestar y ninguna aportación importante de cara al futuro de la energía en España».



ERC busca resituarse ante el nuevo mapa
GARA

BARCELONA

El presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, sostiene que la renuncia de Maragall a repetir como candidato a president da a ERC «la oportunidad, y es lo que haremos, de liderar el catalanismo de izquierdas en este país».

Carod dijo respetar la decisión de Maragall de anunciar su marcha antes de su reunión de hoy con Zapatero. Remarcó que dicha decisión dibuja para ERC «un escenario magnífico».

«ERC tiene ahora la oportunidad, una vez clarificado el panorama político en el catalanismo del centroderecha, de liderar el catalanismo de izquierdas», explicó el líder republicano.

ERC también ha de liderar «el nuevo catalanismo político y ello ha de comportar que ERC se ha de volver a reconciliar con la integridad absoluta de su electorado. ERC aspira a ser no sólo el único referente del independentismo, sino el referente fundamental de la izquierda nacional». Para ello, prosiguió, ERC «debe abrir el partido a amplios sectores sociales que quizá aún no estarían dispuestos a ir hacia la última estación ­por la independencia­, pero sí a hacer con nosotros un largo camino».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Los arrestados siguen incomunicados en comisarías españolas y francesas
Mundua
Maragall se inmola ante el altar erigido por La Moncloa tras su acuerdo con CiU
Mundua
Bushek ez du Guantanamoko espetxea ixten presoekin zer egin ez dakielako
Kultura
Serrano mira el mundo a través de la belleza
Kirolak
Una pesadilla conocida regresa a Zurbano
Euskal Herria
ETA afirma que la represión es incompatible con un proceso de paz
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss