GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-06-22
Los obispos defienden su derecho a «iluminar» sobre política

MADRID

La Conferencia Episcopal Española (CEE) comenzó ayer una Asamblea Extraordinaria con el objetivo de «tratar a fondo y con detenimiento aspectos relacio- nados con la situación religiosa, cultural, social y política» del Estado español.

El portavoz y secretario general de la CEE, Juan Antonio Martínez Camino, compareció antes de iniciarse la reunión para informar sobre el desarrollo del plenario, que finalizará hoy.

Sin embargo, no precisó si «la unidad de España como bien moral» figura en el guión, tal y como se venía especulando. Martínez sí desmintió que exista un borrador respecto a este tema.

En cuanto a las voces críticas que rechazan que la Iglesia católica tome una posición determinada sobre la configuración del Estado español, el portavoz de la CEE defendió que «no se trata de hablar de política o de inmiscuirse en temas que no les son propios, sino de iluminar» a su feligresía en los ámbitos en los que se desenvuelve su vida cotidiana.

Martínez recalcó que este encuentro se trata de «un diálogo plenamente abierto y libre de los obispos, con carácter general» en torno a la situación española, al considerar que «existe suficiente campo abierto en estos temas como para dedicarles un análisis pastoral monográfico».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Los arrestados siguen incomunicados en comisarías españolas y francesas
Mundua
Maragall se inmola ante el altar erigido por La Moncloa tras su acuerdo con CiU
Mundua
Bushek ez du Guantanamoko espetxea ixten presoekin zer egin ez dakielako
Kultura
Serrano mira el mundo a través de la belleza
Kirolak
Una pesadilla conocida regresa a Zurbano
Euskal Herria
ETA afirma que la represión es incompatible con un proceso de paz
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss