GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-06-22
Siete partidos, con la marcha por los presos de Baiona
Siete fuerzas políticas han realizado un llamamiento a la sociedad vasca para que acuda a la manifestación del sábado en Baiona en favor de los derechos de los presos. Inciden en la importancia de reclamarlos, «sobre todo porque el Colectivo de Presos es un agente político activo que debe ser parte del proceso de resolución del conflicto».

BAIONA

Representantes de Batasuna, Abertzaleen Batasuna, Aralar, Eusko Alkartasuna, EAE-ANV y LCR comparecieron ayer en Baiona para adherirse a la convocatoria de manifestación realizada por el Foro de Ibaeta para el próximo sábado en Baio- na. Aunque ningún miembro de Zutik pudo estar presente, indicaron que también esta formación apoya la movilización en favor de los derechos de los presos políticos.

En sendas declaraciones efectuadas en euskara por Xabi Larralde, en castellano por Xabier Sarasua y en francés por Claude Larrieu, calificaron de «muy grave» la operación policial del martes y precisaron que «no ayuda en nada al proceso de resolución del conflicto abierto en Euskal Herria», por lo que exigieron a los dos gobiernos, y en particular al francés, que «cesen sus ataques represivos».

Además, «visto lo visto», preguntaron «quién puede seguir diciendo que el Estado francés no es un agente directo en este conflicto». Y, a continuación, le instaron a que se «implique activamente en la resolución pacífica» del mismo.

Derecho y necesidad

Los comparecientes recordaron que «el conflicto es de naturaleza política, por lo que la solución debe ser también política», y subrayaron la necesidad de que todos los agentes implicados participen en el proceso de resolución. En ese sentido, incidieron en que la participación del Colectivo de Presos Políticos Vascos, «además de ser su derecho, es indispensable para que la solución se materialice».

En consecuencia, hicieron un llamamiento a los dos estados para que reconozcan el carácter político de los presos vascos y procedan «cuanto antes» a trasladarlos a Euskal Herria para, de ese modo, «garantizar las condiciones necesarias para que puedan participar en el proceso político».

Los tres portavoces hicieron hincapié en la importancia de la manifestación del sábado para exigir, en particular al Gobierno francés, que se implique en el proceso de resolución, que abandone la dinámica represiva y que reconozca como agente político al Colectivo de Presos, comenzando por respetar sus derechos.

Ocho derechos básicos

Unos derechos recogidos básicamente por el Foro de Ibaeta y que los representantes de las fuerzas políticas volvieron a enumerar ayer: derecho a un trato digno y respetuoso, derecho a la salud, derecho a una comunicación libre, derechos lingüísticos, derecho a la educación, derecho a ejercer su paternidad y maternidad, derecho a la libertad ­lo que conlleva la aplicación de redenciones y de la libertad condicional­ y, por último, el reconocimiento del estatus político a los presos.

Precisamente, el pasado 29 de mayo las cuarenta organizaciones que conforman el Foro de Ibaeta dirigieron una carta al presidente del Gobierno español denunciando la vulneración de esos derechos e instándole, «como máximo respon- sable de la política penitenciaria», a poner término a la dispersión y a la vulneración de sus derechos, y a aplicarles «de inmediato los beneficios penitenciarios, redenciones y medidas de libertad condicional» que les corresponden.

El lema escogido para la manifestación del sábado ­‘‘Euskal presoak Euskal Herrirat dagozkien eskubideen jabe’’­ recoge la esencia de estas reivindicaciones. Es el mismo que con- gregó el 7 de enero en Bilbo a más de 41.000 personas. La manifestación de Baiona, que ha recibido numerosos apoyos de organizaciones políticas, sindicales y sociales, partirá el sábado a las 17.00 de la explanada Lauga de la capital labortana.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Los arrestados siguen incomunicados en comisarías españolas y francesas
Mundua
Maragall se inmola ante el altar erigido por La Moncloa tras su acuerdo con CiU
Mundua
Bushek ez du Guantanamoko espetxea ixten presoekin zer egin ez dakielako
Kultura
Serrano mira el mundo a través de la belleza
Kirolak
Una pesadilla conocida regresa a Zurbano
Euskal Herria
ETA afirma que la represión es incompatible con un proceso de paz
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss