GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-06-22
PNV, CiU y BNG estrechan lazos con el PSOE en Madrid
Tras reunirse con el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, los coordinadores de Galeuscat en representación de PNV, BNG, CDC y UDC ­estas dos últimas conforman CiU­ expresaron su intención de colaborar en la gobernabilidad del Estado español a cambio de acuerdos que les garanticen un mayor nivel de autogobierno.

MADRID

Las formaciones PNV, BNG, CDC y UDC, que conforman Galeuscat, transmitieron ayer al PSOE su «máxima disposición» a mantener una colaboración parlamentaria en Madrid y anunciaron que mantendrán reuniones periódicas con el partido que lidera Zapatero «para intercambiar reflexiones» sobre el modelo de Estado.

Los coordinadores generales de Galeuscat Josune Ariztondo (PNV), Francisco Jonquera (BNG), Felip Puig (CDC) y Marta Llorens (UDC) coincidieron en destacar la labor del PSOE en relación a las reformas estatutarias y explicaron que pretenden alcanzar acuerdos en aspectos concretos como ámbitos competenciales, desarrollo estatutario o régimen lingüístico, temas que centraron el encuentro que mantuvieron con el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, en su sede de la calle Ferraz.

En una rueda de prensa posterior, Jonquera matizó que cualquier acuerdo parlamentario con el PSOE tiene que tener como sustento un acuerdo programático acordado por ambas partes. «La función de Galeuscat es ser un interlocutor imprescindible en lo que son grandes cuestiones que afecten al modelo de Estado y, en ese sentido, nosotros tenemos la máxima disposición para mantener un diálogo permanente y estable con el resto de formaciones políticas, en particular con el PSOE, por ser el partido que gobierna. Y nos gustaría que de ese diálogo salieran acuerdos suficientes como para mantener una colaboración parlamentaria», afirmó Jonquera.

El PNV, por más competencias

La jeltzale Josune Ariztondo subrayó, además, que el bloque formado por quienes integran Galeuscat es «la tercera fuerza política» del Estado español y «un interlocutor necesario en todo lo que tenga que ver con el modelo de Estado, un aval para profundizar en esta dirección», añadió.

La representante de UDC, Marta Llorens, dejó constancia de que ya en el proceso del Estatut de Catalunya las fuerzas de Galeuscat «han trabajado de forma coordinada», lo que propició un «entendimiento» con el PSOE en el Congreso y otorgó «una mayor fuerza a la hora de llegar a acuerdos con los socialistas», explicó.

Felip Puig manifestó su satisfacción por el resultado de la reunión con el PSOE y afirmó que «hay puentes de diálogo entre la España plural del PSOE y la plurinacional que representa Galeuscat, y no los hay con la España de la cerrazón, la uniforme y centralista del PP». Asimismo, señaló que Galeuscat quiere hacer una aportación «a la sensatez, a la responsabilidad del Gobierno de España y de las CCAA». Añadió que de este «intento» esperan «cierta correspondencia con un mayor reconocimiento de nuestras realidades nacionales».

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE coincidió en realizar una valoración positiva del encuentro «por lo que tiene de compromiso de Galeuscat de contribuir a la estabilidad y la gobernabilidad del país». Blanco explicó que durante la reunión hablaron «sobre el desarrollo del autogobierno, que permita a las comunidades autónomas, singularmente a las suyas, seguir avan- zando», y añadió que el Estatut de Catalunya se consideró «muy importante». Asimismo, informó de que Galeuscat y el PSOE se reunirán cada año.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Los arrestados siguen incomunicados en comisarías españolas y francesas
Mundua
Maragall se inmola ante el altar erigido por La Moncloa tras su acuerdo con CiU
Mundua
Bushek ez du Guantanamoko espetxea ixten presoekin zer egin ez dakielako
Kultura
Serrano mira el mundo a través de la belleza
Kirolak
Una pesadilla conocida regresa a Zurbano
Euskal Herria
ETA afirma que la represión es incompatible con un proceso de paz
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss