Kutxa logra un beneficio de 58 millones, 10,5% m�s, hasta junio
El primer semestre del a�o se salda para Kutxa con un beneficio neto de 58 millones de euros, un 10,5% m�s que en el mismo periodo del pasado a�o, y un incremento del 22,5% en los recursos administrados, seg�n indic� la entidad financiera. Manifest� que la evoluci�n de los activos dudosos durante ese periodo sit�a el �ndice de morosidad en el 0,47%, �uno de los m�s bajos del sistema financiero�.
DONOSTIA
Kutxa cierra el primer semestre del a�o con un beneficio neto de 58 millones de euros, cifra que representa un incremento del 10,5% sobre las ganancias obtenidas en el mismo periodo del a�o anterior, seg�n inform� ayer la entidad financiera en un comunicado de prensa. En los seis primeros meses del a�o, los recursos administrados por la red de sucursales de Kutxa crecieron hasta alcanzar los 15.738 millones, por lo que en t�rminos interanuales la tasa de crecimiento se eleva al 22,5%. En el periodo desde junio de 2005 al mismo mes de este a�o la inversi�n crediticia creci� en un 18%, hasta los 11.499 millones. La evoluci�n de los activos dudosos, seg�n explic� la entidad de ahorros, permiti� que en el primer semestre de este a�o el �ndice de morosidad contin�e en el 0,47%. �El �ndice sigue siendo uno de los m�s bajos del sistema financiero y es significativamente inferior al del conjunto de la Banca y al del conjunto de las cajas de ahorros�, se�al� para a�adir que la cobertura sobre los activos dudosos era a junio del 402,1%, �uno de los m�s altos del sistema�. Indic� que el �ndice de solvencia es del 17,17% en Kutxa, cuyo margen ordinario, que recoge todas las operaciones t�picas del negocio bancario, se elev� en junio a 247,7 millones. El balance ofrecido por Kutxa se completa con el an�lisis de los nuevos canales de distribuci�n, que contin�an expandi�ndose, mientras que las operaciones que sus clientes realizan a trav�s de Internet representan ya el 47,8% del total. El n�mero de cajeros autom�ticos instalados se increment� en un 10,9% hasta alcanzar los 58. Tambi�n dio cuenta del proceso de expansi�n fuera de EuskalHerria, que se ha materializado en aperturas en Burgos, Zaragoza, Ferrol, Gij�n, Orihuela, Madrid, Barcelona, Valencia, C�rdoba, M�laga, Jerez, Bordeaux y Toulouse.
Banco Guipuzcoano gan� un 23,2% m�s hasta junio
DONOSTIA Banco Guipuzcoano cerr� el primer semestre del a�o con un resultado neto atribuido al grupo de 23,5 millones, lo que supone un aumento del 23,2% respecto al mismo periodo de 2005. El resultado consolidado antes de impuestos se elev� a 32 millones, un 21,1% m�s que en los seis primeros meses de 2004. En un comunicado, la entidad se�al� que el margen de intermediaci�n alcanz� los 64,9 millones, con un aumento del 14,7% y el margen b�sico ascendi� a 93,1 millones, increment�ndose un 13,6%. Por otra parte, las comisiones por servicios crecieron un 11,3%. Destac� que los buenos resultados de operaciones financieras impulsaron el crecimiento del margen ordinario hasta el 28,8%. Los gastos de explotaci�n cifran 54,8 millones, con un aumento del 11,9% sobre el a�o anterior, incluyendo los gastos de apertura de nuevas oficinas del Plan de Expansi�n. El margen de explotaci�n se situ� en 50,4 millones, con un incremento sobre el a�o anterior del 39,7%. Con las nuevas normas de contabilidad, las amortizaciones y provisiones para insolvencias alcanzaron los 13,9 millones, manteniendo el banco �criterios muy conservadores en cuanto al saneamiento de su balance�. El balance total del grupo ascendi� a 8.052 millones, con aumento del 14% sobre el a�o anterior. M�s hipotecas Los cr�ditos a la clientela alcanzaron la cifra de 5.757 millones, un 24% m�s que en el mismo periodo de 2005 en t�rminos homog�neos. Seg�n sus datos, hasta junio se mantuvo el �fuerte� ritmo de crecimiento de los pr�stamos hipotecarios, que se sit�a en el 23,2%. La tasa de morosidad qued� establecida en el 0,6%, por debajo del a�o anterior, y la tasa de cobertura de los cr�ditos morosos es el 300%. Los dep�sitos de clientes, incorporando los representados por valores negociables y pasivos subordinados, ascendieron a 5.597 millones, con un aumento interanual del 22,5%. En concreto, destaca el crecimiento del 147% en los pagar�s, que �contin�an teniendo gran aceptaci�n�. Asimismo, la entidad destac� que sigue siendo favorable la evoluci�n del conjunto de Fondos de Inversi�n y Pensiones. Los patrimonios administrados cifran 1.559 millones, aumentando un 16% sobre el a�o anterior y el n�mero de part�cipes es de 89.550, con un incremento del 12%. En total, los recursos gestionados de clientes
ascendieron a 7.367 millones de euros, lo que supone un crecimiento del
22,8% respecto a 2005. Oncol�gico y convenios de colaboraci�n
En el balance de su actividad en la Obra Social Kutxa inform� que ha dado comienzo a la construcci�n del nuevo Instituto Oncol�gico. Tambi�n ha suscrito convenios con la Fundaci�n Inbiomed, para un ensayo cl�nico de la epidermolisis bullosa, y con Inasmet, para la creaci�n de empresas de base tecnol�gica. -
|