El bombardeo de Gernika, en la Semana Negra de Gijón
GIJON
La XIX edición de la Semana Negra de Gijón abrió su programa con la llegada del tren en el que se desplazaron desde Madrid un centenar de escritores y periodistas. Antes, mientras el tren cruzaba el páramo castellano, el antiguo sargento del cuerpo de Marines del Ejército de Estados Unidos, Jimmy Massey presentaba su libro “Cowboys del infierno”, en el que narra sus peripecias como sargento en la guerra de Iraq y denuncia las violaciones del derecho internacional cometidas por sus compañeros de armas durante la ocupación. Massey recordó que «los Marines nunca apuntan a un objetivo sobre el que no van a disparar» o que en ese cuerpo del ejército estadounidense «nunca existen disparos accidentales», antes de criticar «la adicción a la guerra y a la industria militar» de su país.Esta edición se centrará en la Guerra Civil con el objetivo de contar el conflicto a los jóvenes y comenzará con una tertulia de tres días en la que una docena de autores hispanoamericanos abordarán, desde la perspectiva de la ciencia-ficción, qué habría ocurrido en caso de victoria de las fuerzas leales a la República. La Semana Negra distribuirá además un libro en el que distintos autores, escritores y pintores, mostrarán sus «variaciones» sobre el bombardeo de Gernika.
|