GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > CICLISMO 2006-07-16
- El Maillot amarillo cambia de due�o -
Voigt lleg� primero pero el vencedor fue Pereiro
·Una escapada �bid�n� concede al gallego el liderato con minuto y medio de ventaja

13� etapa: Beziers ­ Mont�limar, de 230 kil�metros.

Caracter�sticas: La etapa m�s larga de este Tour, en la que el pelot�n tuvo que ascender cinco puertos de 4� categor�a.

Clasificaci�n de la etapa:

1. Jens Voigt (CSC)5h24�36��

2. Oscar Pereiro (Caisse d�Ep.)m.t.

3. Sylvain Chavanel (Cofidis)a 40��

4. Manuel Quinziato (Liguigas)m.t.

5. Andriy Grivko (Milram)a 6�24��

6. Robbie McEwen (Davitamon)a 29�57��

7. Bernhard Eisel (La Francaise)m.t.

8. Tom Boonen (Quick Step)m.t.

9. Carlos Da Cruz (La Francaise)m.t.

10. Arnaud Coyot (Cofidis)m.t.

Incidencias: La etapa transcurri� bajo un fort�simo bochorno, habitual en la zona. Se corri� a una media de 42�513 kms/hora.

DONOSTIA

Rara, rara, rara, como est� siendo todo este Tour fue su 13� etapa. S�lo faltaba una escapada �bid�n� y lleg� entre Beziers y Mont�limar, en la etapa m�s larga de esta edici�n, que acab� con inesperado cambio de l�der.

El principal beneficiado, Oscar Pereiro, un hombre al que su mal rendimiento en Pirineos expuls� de las quinielas, pero que, aparentemente recuperado, llega al primer puesto de la clasificaci�n general con ganas de quedarse. No le faltan ganas, evidentemente, pero tampoco anda mal de equipo ­un Caisse d�Epargne dise�ado para trabajar, aunque en un principio fuera en favor de Alejandro Valverde y Vladimir Karpets­, ni de experiencia, como demuestran sus dos d�cimos puestos en la general final en sus dos anteriores participaciones, en 2004 y 2005.

Tampoco le faltan amigos, como se pudo comprobar ayer. Su frase cuando la desventaja acumulada por un pelot�n que ni siquiera hab�a llegado a meta ya le permit�a vestirse de amarillo lo deja claro:�Si hay algo que tengo que decir hoy, es much�simas gracias Phonak�. Y es que la escuadra suiza no puso el m�s m�nimo impedimento a la fuga;l�gico en un principio, teniendo en cuenta que el m�s cercano a Floyd Landis, el propio Pereiro acumulaba una desventaja de casi media hora en la general, y no tanto cuando la renta de los fugados empez� a acercarse a guarismos de aut�ntico esc�ndalo. Resulta comprensible que Phonak quiera soltar el amarillo para para hacer lo propio con la responsabilidad, teniendo en cuenta que su nueve no es de los m�s potentes del pelot�n, pero no tanto que lo haga en favor de un enemigo a tener en cuenta, un corredor regular ­pese al inesperado derrumbamiento que sufri� camino de Pla de Beret, donde perdi� media hora­, cuyo rendimiento el a�o pasado fue especialmente positivo en las jornadas alpinas. Y no ser� porque los suizos no le conozcan:el gallego milit� en Phonak hasta que el pasado invierno fich� por Caisse d�Epargne.

As� que ah� queda la duda. �Estrategia? �Falta de fuerzas? �Un trato similar al protagonizado la v�spera entre Erik Breukink y Johan Bruyneel?

Es posible que la explicaci�n llegue en los pr�ximos d�as, en los que le tocar� trabajar al equipo de Eusebio Unz�e, encantado de recibir esta alegr�a en un Tour que hab�a comenzado con malas noticias, desde la ca�da de Alejandro Valverde, hasta la mala actuaci�n de Vladimir Karpets o el propio Oscar Pereiro en la etapa de Pla de Beret o el abandono anteayer de Isaac G�lvez.

210 kil�metros de fuga

L�gicamente, en Caisse d�Epargne no pensaban en el liderato cuando arranc� la etapa. Como otros equipos que todav�a no han recibido laureles, busc� la escapada buena de la jornada, en la que se metieron Jens Voigt (CSC), Oscar Pereiro (Caisse d�Epargne), Sylvain Chavanel (Cofidis), Manuel Quinziato (Liquigas), Andriy Grivko (Milram) y Arnaud Coyot (Cofidis). Los seis saltaronen el kil�metro veinte y, mientras Coyot era engullido por el pelot�n casi de inmediato, los otros cinco no tardaron en poner tierra de por medio.

Conforme se cubr�an kil�metros, los minutos ca�an poco a poco. En ning�n momento dej� de crecer la ventaja respecto a un pelot�n en el que Phonak marcaba el ritmo ­lento, pero ritmo­. S�lo en los �ltimos kil�metros amag� Rabobank, consciente de que tambi�n Denis Menchov cuenta con un nuevo rival, pero el insuficiente aceler�n dur� un suspiro.

Para entonces, los fugados ya hab�an cruzado la l�nea de meta. Estos comenzaron a disputarse la victoria en la ascensi�n a la �ltima tachuela, a 25 kil�metros de Mont�limar. Atac� Grivko, pero fue neutralizado de inmediato e incluso qued� descolgado de sus compa�eros. Ya s�lo quedaban cuatro escapados que, puyita a puyita, se plantaron juntos en la pancarta de dos kil�metros.

Fue all� donde atac� Jens Voigt. S�lo le sigui� Oscar Pereiro, que no se fiaba de la todav�a posible reacci�n del pelot�n y, en consecuencia, no quer�a desaprovechar la posibilidad de a�adir otra victoria a la que consigui� en Pau el a�o pasado. El gallego aguant� el tir�n del corredor de CSC, pero acab� hincando la rodilla ante la potencia de �ste que, en su tercer intento de arrancada logr� distanciarse los cent�metros suficientes para ganar.

Casi media hora despu�s ­1 29�57��­ llegaba el pelot�n, convirtiendo a Pereiro en el gran triunfador del d�a.



Protagonista habitual en las escapadas
A sus 35 a�os, Jens Voigt sigue siendo uno de los hombres m�s combativos del pelot�n, lo que le ha permitido alcanzar la cuarentena de triunfos, incluyendo dos �el de ayer y otra etapa en 2001� en el Tour. Habitual en las escapadas, tambi�n lo es en el podio de algunas pruebas:ha ganado en 3 ocasiones el primer sector de la 5� etapa de la Vuelta al Pa�s Vasco �y este a�o fue segundo� y cuatro etapas y dos generales en el Criterium Internacional. -



Apuntes
Grivko no pudo firmar el triplete ucraniano

Las fuerzas le fallaron a Andriy Grivko en los �ltimos kil�metros y le impidieron disputar el triunfo de etapa. De haberlo conseguido, se habr�a producido una circunstancia curiosa, con victorias para todos los representantes de un pa�s, en este caso de Ucrania, despu�s de que Sergei Honchar y Yaroslav Popovich ya hayan levantado los brazos.

La escapada, a cinco minutos del r�cord

Los fugados llegaron ayer a Mont�limar con una ventaja descomunal, pero se quedaron a algo m�s de cinco minutos del r�cord del Tour desde la guerra. Se estableci� en 2001, cuando un grupo de catorce corredores llegaba a meta con 35�54�� de renta sobre el pelot�n. La victoria de etapa ­222�5 kil�metros entre Colmar y Pontarlier­ le correspondi� al holand�s Erik Dekker.

Alain Gallopin cree que Sastre debe atacar

El segundo director de CSC Alain Gallopin cree que Carlos Sastre �tendr� que atacar en un momento u otro en los Alpes si quiere ganar� el Tour o, al menos, meterse en el podio. Algo que, en su opini�n, no es descartable, ya que el espa�ol �ha demostrado en los Pirineos que puede pelear con los mejores, tiene mucha experiencia y puede afrontar las responsabilidades de un l�der�.

Sorpresa por �la lista de la compra� de Ullrich

El m�dico de T­Mobile Lothar Heinrich se mostr� muy sorprendido ante la lista de productos dopantes que presuntamente habr�a suministrado Eufemiano Fuentes a Jan Ullrich. Heinrich record�, en este sentido, que los controles de orina nunca han constatado alteraciones en los niveles de testosterona del ciclista alem�n.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Los procesados inician ma�ana un ayuno de tres d�as para exigir la paralizaci�n del juicio
Euskal Herria
La direcci�n de EA sigue dividida sobre la reedici�n de la coalici�n con el PNV
Euskal Herria
�Ser o no ser?, una gran decisi�n para el XX aniversario del partido
Jendartea
En Mutriku, la acuicultura s� tiene quien la quiera
Kultura
�Tengo 80 a�os; el inter�s por mi obra llega, la verdad, un poco tarde�
Mundua
Exodo, evacuaci�n y bombardeos israel�es masivos contra L�bano
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss