GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-08-11
Solidaridad de ida y vuelta
�Los palestinos se han portado mejor que el Gobierno. Nos han dado casa y comida�, dice un desplazado liban�s agradecido porque ha sido acogido en el campo de refugiados palestinos de Al Bass. Parad�jicamente, los que hace a�os fueron acogidos por los libaneses tienen oportunidad de devolverles ahora su ayuda. �Av�senle al mundo de que Israel est� matando a los ni�os y que por esonosotros estamos conHizbula�, grita Abdala.

El acceso al campo de refugiados palestinos de Al Bass se ha relajado. En los puestos de vigilancia controlados por el Ej�rcito liban�s ya no se pide identificaci�n como era habitual y el paso para la prensa est� habilitado. Despu�s de que en 1968 y 1969 las tropas libanesas se enfrentaran violentamente a las milicias de Al Fatah ­que exig�an hacerse cargo de su propia seguridad en los campos de refugiados­, el control de la actividad pol�tica de los refugiados ha sido f�rreo.

Ubicado entre la ruta costera y las milenarias ruinas arqueol�gicas de Al Bass ­que incluyen la necr�polis romana, el arco triunfal, el antiguo acueducto y el hip�dromo­, el campo se ha convertido en un barrio pobre, con calles semiasfaltadas, cruce de cables el�ctricos por el aire, comercios de varios rubros y las fotos omnipresentes de Yasser Arafat all� por donde se camine.

Pero m�s all� de la larga historia de los palestinos en L�bano, hoy cobran protagonismo porque albergaron a centenares de libaneses chi�tas que escaparon del sur. Actualmente en la escuela Ninrim financiada por Naciones Unidas se cobijan unas 300 personas desplazadas que viven hacinadas en las aulas. Desde su llegada, los refugiados colaboraron con los desplazados brind�ndoles agua y comida hasta que llegaron los refuerzos de los organismos de ayuda humanitaria que resultan insuficientes despu�s de la destrucci�n, el pasado martes, del puente del r�o Litani, la que era la �nica v�a de acceso entre Sid�n y Tiro.

�No s� d�nde est�n mis hijos ni mi esposa�, dice un atormentado y herido Hussein Al�, que fue evacuado de Mar�n Al Ras hace diez d�as por la Cruz Roja libanesa y desconoce el paradero de sus doce hijos. �Por favor, que su diario emita este mensaje. Estoy desesperado, no tengo noticias, no s� que hacer�, ruega exaltado este hombre cuya aldea fue atacada mientras realizaba sus abluciones cuando se dispon�a a rezar.

�Avisen al mundo!

�Los palestinos se han portado mejor que el Gobierno y nos han dado casa y comida�, se�ala Naim Abdel que escap� de la villa de Shuaitie hace tres semanas. �Nosotros no nos iremos de aqu�. Aqu� nos moriremos�, dice convencido.

La cancha de baloncesto que divide la escuela en dos partes tambi�n favorece la distribuci�n entre ni�as y ni�os, que se acercan exultantes cuando ven una c�mara o un micr�fono. �Por favor, av�senle al mundo de que Israel est� matando a los ni�os y por eso, nosotros estamos con Hizbula�, apunta Ahmad Abdala Bassin a viva voz, que busca a sus cinco hermanas desde que se separaron en Manzurie tras un ataque a�reo.

A 20 metros las instalaciones de la Defensa Civil se han convertido en un santuario. En su puerta, el Turbo Mercedes sigue albergando los cad�veres refrigerados que d�a a d�a llegan y esperan turno para recibir sepultura. �Tenemos este cami�n con 52 personas y uno m�s al otro lado del campo con 73 cuerpos�, se�ala Hussein, un palestino que colabora en esta triste misi�n. �Tenemos problemas para enterrarlos por razones de seguridad. Tememos que nos ataquen en ese momento, porque Tiro est� bajo fuego permanente y ya no se respeta ni la Defensa Civil, ni la Cruz Roja ni ning�n objetivo civil�, denuncia.

Y el fuego permanente se agrava tras el �ltimo anuncio con el que se despert� la semidesierta ciudad cuando las Fuerzas Armadas de Israel anunciaron que �aumentar�n sus operaciones terrestres contra los terroristas. Ellos los usan como escudos humanos disparando cohetes desde sus casas�, se�ala el panfleto lanzado sobre la ciudad de Tiro.

�Cualquier autom�vil que se mueva al sur del r�o Litani, sin importar de qu� tipo sea, se considerar� sospechoso de llevar cohetes y municiones para los terroristas, por lo que recibir� el impacto de proyectiles�.

Tres veh�culos de periodistas ya fueron atacados y se esperan horas aciagas entre el aislamiento y los constantes ataques. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Mundua
Incursi�n del Ej�rcito israel� a trav�s del sur de L�bano y contraofensiva de Hizbula
Mundua
Unas 400.000 personas afectadas por el caos en los aeropuertos brit�nicos
Euskal Herria
La Guardia Civil detiene en Gasteiz a un joven que estaba pendiente de juicio
Ekonomia
El BCEadvierte sobre el riesgo inflacionista y reitera su disposici�n a subir los tipos
Kirolak
Arkotek aise irabazi du Lekeition bere bigarren Bizkaiko Txapelketa segidan
Euskal Herria
Batasuna pregunta �a qu� juegan el PSOE y el Gobierno espa�ol�
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss