GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Ikusmira 2006-08-26
Iñaki de Juana se enfrenta a su cadena perpetua

A pesar de haber cumplido ya las condenas impuestas con anterioridad, las autoridades españolas decidieron que no querían excarcelar a Iñaki de Juana y buscaron en dos artículos publicados en GARA el pretexto para dejarlo en prisión. La petición fiscal es de 96 años, no ya por lo que se dice en los escritos, sino por la intencionalidad que se le atribuye a palabras que dichas por otra persona no hubieran tenido relevancia penal. En su informe se observa que lo que más molesta a la Fiscalía es que los veinte años de encarcelamiento en las más duras condiciones no han conseguido doblegar al legazpiarra. Este caso es un ejemplo de actuación absolutamente arbitraria que poco tiene que ver con los principios del derecho y demasiado con los de la venganza política. Iñaki de Juana cumplirá hoy 20 días en huelga de hambre en reivindicación de su derecho. Según las leyes, De Juana debía haber salido de la cárcel el pasado 3 de agosto y, como ha ocurrido con otros casos de presos vascos, se han buscado los más alambicados subterfugios para evitarlo, para tratar de imponer, por la vía de los hechos, la cadena perpetua. La política del Gobierno de Rodríguez Zapatero en relación al colectivo de presos políticos vascos sigue siendo una política de exterminio. -



Adopciones internacionales, camino con escollos
El desagradable episodio vivido por varias familias, algunas vascas, en Congo, refleja, de manera extrema, las complejidades de la adopción internacional. Es ésta una fórmula a la que se recurre cada vez más, ante las dificultades para adoptar niños y niñas en el entorno cercano, en el que, sin embargo, existen fórmulas como las acogidas temporales que, según constatan las instituciones, tienen menor demanda. Un buen asesoramiento sobre las entidades que trabajan en la adopción internacional y su grado de solvencia ante las instituciones en el país de origen del menor es el primer paso a seguir. El apoyo de principio a fin es otro servicio a exigir, si se quieren evitar traumas añadidos en un proceso de por sí complejo, por lo cambiante de normas y usos en unos países que, no cabe olvidar, viven por lo general difíciles situaciones políticas y económicas. -



Europak eskaintza egin du Libanon

Europa Batasuneko 25 atzerritar ministroek ezohiko bilera egin zuten, atzo, Bruselan. Bilkura horretan bi erabaki nagusi hartu zituzten. Lehenengoa, EBk soldadu gehiago bidaliko dituela Libanora, 5.000 eta 7.000 bitartean, Nazio Batuen begiradapean ezarritako su-etena sendotzen laguntzeko asmoz. Bigarrenik, soldadu horiek Estatu frantseseko agindupean arituko direla hemendik eta otsaila bitartean eta hortik aurrera Italiak hartuko duela agintea. Oro har, NBEko planak 17.000 soldadu bidaltzea aurrez ikusten bazuen ere, soldadu kopurua zertxobait murriztea ezin da baztertu. Izan ere, zenbakiez gain, beste hainbat erabaki hartzeke daude. Esate baterako, Israelek hainbat estatu islamiarri ezarri nahi dien betoa onartuko al dute? -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Impulso ciudadano ante al inmovilismo
Euskal Herria
Etxerat:«Bakeaz hitz egin baina gerra egiten dute»
Ekonomia
Azken lan heriotza salatu dute sindikatuek
Mundua
Los estados de la UE aportarán la mitad de las 15.000 tropas que formarán la FPNUL
Kirolak
Un rival incómodo para alcanzar la fase de grupos
Kirolak
El CAT ha presentado un recurso de súplica y la prueba continúa en el aire
Euskal Herria
Una gran marcha recuerda que la clave está en el derecho a decidir
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss