GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > REMO 2006-08-26
El CAT ha presentado un recurso de súplica y la prueba continúa en el aire
·El juez podría fallar antes de la regata clasificatoria y recular en su decisión

DONOSTIA

Había expectación por conocer lo que iba a decir el alcalde de Donostia y presidente del Centro de Atracción y Turismo (CAT), Odón Elorza, sobre la decisión del magistrado José Tomás Rodríguez Rodríguez, del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Donostia, de obligar a la entidad donostiarra a invitar a Astillero a la Bandera de La Concha. Su comparecencia, sin embargo, no gustó a gran parte de los presentes en el consistorio de la capital guipuzcoana. Alguno, además, abandonó la sala mostrando su malestar al alcalde. El ambiente está crispado y la prueba corre gran peligro de no disputarse.

Elorza explicó que el Ayuntamiento de Donostia ha presentado ante el juez Rodríguez Rodríguez un recurso de súplica ante su resolución de suspender cautelarmente la decisión del CAT de no invitar al club cántabro a la regata. De esa manera, el juez debería de fallar en un corto periodo de tiempo si otorga a la entidad donostiarra una especie de cautelar que dejaría sin valor la obligación de cursar una invitación a la San José XIII. Si todo marcha según lo previsto, el CAT recibiría una respuesta antes de la disputa de la regata clasificatoria, prevista para el próximo jueves.

De cualquier modo, el recurso de súplica no es la única medida que va a tomar el Ayuntamiento de la capital guipuzcoana. Y es que el lunes tiene previsto presentar ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Donostia un recurso de alzada. Sin embargo, en ese caso habría que esperar a la resolución del juez que, en principio, no se conocería en menos de 15 días. Por si fuera poco, hay casos en los que la decisión ha tardado años en conocerse.

Numerosas hipótesis

Así pues, habrá que esperar varios días para ver qué es lo que ocurre. De momento, todo son hipótesis. Cabe la posibilidad de que el juez desoiga el recurso de súplica del CAT y vuelva a fallar en contra de sus intereses. En ese caso, Astillero estaría en la clasificatoria, pero habría que ver si las federaciones Vasca y Guipuzcoana, encargadas de realizar el control deportivo de la regata, se echarían atrás. También habría que esperar a ver cuál sería la reacción de los clubes, que se reunirán próximamente para tomar una decisión.

En caso contrario, si el juez aceptara la súplica del CAT y diera la razón a ésta, no parece que fuera a haber mayores problemas para que la regata continuara adelante, aunque habría que esperar a los movimientos del gabinete de abogados que defiende los intereses del club cántabro.

Por si fuera poco, hay una tercera hipótesis. Y es que podría darse el caso de que el juez desoyera el recurso de súplica del Ayuntamiento donostiarra, pero, en un plazo algo menos a quince días, aceptara el de alzada. Así, Astillero estaría en la regata clasificatoria, pero no el primer domingo. De ser así, el octavo clasificado de la prueba del próximo jueves podría hacerse con la plaza de la San José XIII.

El comunicado de Elorza

Odón Elorza, tras pedir tranquilidad a todas las partes, aficiones incluidas, recordó que la Bandera de La Concha es una fiesta por encima de cualquier otra cosa.

«Mi voluntad no es, en ningún caso, provocar o encender la polémica y que las regatas de La Concha sean motivo de enfrentamiento. Ya tenemos suficientes en nuestra vida cotidiana para convertir también en polémica la fiesta del remo más importante del mundo», señaló.

«Aunque me pese y por encima de presiones o injerencias extrañas, los organizadores cumpliremos con lo que dicte el juez, como siempre. Todas las partes deberán hacer lo mismo. No queda otra solución», dijo.

Terminó solicitando a las entidades implicadas «que ofrezcan el soberbio espectáculo deportivo, la sana confrontación deportiva, dejando de lado las polémicas y enfrentamientos».



Etxeberria: «Actuaremos en consecuencia»
U.A.

DONOSTIA

A pesar de que los rumores hablaban de un posible plante de las federaciones o, incluso, de algunos clubes, de momento no hay nada decidido.

Odón Elorza, tras ser preguntado sobre si había estudiado la posibilidad presentada por las federaciones de aplazar la prueba, señaló que «no, evidentemente que no, porque no hay motivo para el retraso», lo que provocó un gran malestar.

Josetxo Etxeberria, presidente de la Federación de Gipuzkoa, por su parte, apuntó que el convenio para realizar el control deportivo de la regata está firmado, pero que «no nos obliga a nada, ya que entonces no había ocurrido lo que ha ocurrido. A mí no me vale para nada que me obliguen a hacer una cosa que yo no quiero hacer», señaló a preguntas de los medios de comunicación.

«Puede pasar de todo, porque los clubes también tendrán que pensar algo. Ten en cuenta que el octavo de la clasificatoria sale perjudicado si al final no se le da la razón al CAT y se le obliga a invitar a Astillero. Todos sabemos cómo está el tema y actuaremos en consecuencia», dijo.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Impulso ciudadano ante al inmovilismo
Euskal Herria
Etxerat:«Bakeaz hitz egin baina gerra egiten dute»
Ekonomia
Azken lan heriotza salatu dute sindikatuek
Mundua
Los estados de la UE aportarán la mitad de las 15.000 tropas que formarán la FPNUL
Kirolak
Un rival incómodo para alcanzar la fase de grupos
Kirolak
El CAT ha presentado un recurso de súplica y la prueba continúa en el aire
Euskal Herria
Una gran marcha recuerda que la clave está en el derecho a decidir
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss