GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > FUTBOL 2006-08-26
Un rival incómodo para alcanzar la fase de grupos
·El Trabzonspor turco ocupa actualmente la penúltima posición de la liga de su país

IRUÑEA

Tras el varapalo de la eliminación ante el Hamburgo, Osasuna ya conoce el nombre del rival al que se deberá superar para alcanzar la fase de grupos de la Copa de la UEFA. Como todos los equipos turcos, el Trabzonspor será un enemigo muy incómodo para los intereses rojillos, empeñados en resacirse, con un buen papel en esta competición, del mal sabor de boca dejado por la previa de la Champions.

En cualquier caso, de los cinco conjuntos que podían tocarle a la escuadra navarra ­en el bombo estaban también el West Ham inglés, el Nacional Funchal portugués, el Lokomotik de Sofía búlgaro y el Rabotnicki macedonio­, el residente en la ciudad de Trevisonda se puede considerar como uno de dificultad intermedia.

El principal escollo que deberá superar Osasuna será en la ida, cuando deba rendir visita a tierras turcas allá por el 14 de septiembre próximo, debido al ambiente infernal que caracteriza a los estadios turcos. El del Trabzonspor tiene una capacidad similar a El Sadar ­19.886 espectadores­, que, a buen seguro, será una caldera.

Todo le hará falta al conjunto otomano, ya que en estos momentos no pasa precisamente por uno de sus mejores momentos de juego. Se encuentra penúltimo en la clasificación tras haberse disputado tres jornadas de la liga turca y conseguir únicamente un empate en casa ante el Manisaspor y dos derrotas en respectivas visitas al Kayserispor y Gaziantepspor.

Buena parte de la culpa de este nefasto comienzo de temporada del Trabzonspor radica en que una de las figuras del equipo, el goleador Fatih Tekke, fue traspasado a finales de julio pasado al Zenit de San Petersburgo, en una operación en la que el club turco engrosó sus arcas con nada menos que 10 millones de euros.

Para compensar la marcha de una de sus figuras, este verano se hizo con los servicios de Marcelinho, procedente del Hertha de Berlin, donde el centrocampista brasileño internacional ha protagonizado los momentos más brillantes de su carrera. Al carioca acompañan, como jugadores más destacados, el actual capitán Hüseyin Çimsir, el defensa Ufukhan y el portero Tolga, también internacionales, el primero con la selección absoluta y los dos restantes, con la sub-21.

El equipo está entrenado por el técnico brasileño Sebastián Lazaroni, que dirigió a la selección carioca en el Mundial de Italia de 1990, la cual cayó en octavos de final ante Argentina, en un partido que se transformó en polémico años después al reconocer Maradona que el cuerpo médico albiceleste había drogado a algún jugador brasileño al darle agua en un bidón durante el encuentro.

No es la primera vez que un equipo vasco se enfrenta al Trabzonspor, ya que hace dos años el Athletic también se midió a los turcos, precisamente en esta misma ronda, eliminándolos tras perder en el partido de ida por 3-2 y dándole la vuelta en San Mamés con un 2-0.

Fundado hace ahora cuarenta años, en sus vitrinas suman cinco ligas en los años 80, habiendo ganado últimamente dos copas. Entre sus logros europeos, destacan sendas eliminaciones del Inter y Olympique de Lyon hace ya bastantes años.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Impulso ciudadano ante al inmovilismo
Euskal Herria
Etxerat:«Bakeaz hitz egin baina gerra egiten dute»
Ekonomia
Azken lan heriotza salatu dute sindikatuek
Mundua
Los estados de la UE aportarán la mitad de las 15.000 tropas que formarán la FPNUL
Kirolak
Un rival incómodo para alcanzar la fase de grupos
Kirolak
El CAT ha presentado un recurso de súplica y la prueba continúa en el aire
Euskal Herria
Una gran marcha recuerda que la clave está en el derecho a decidir
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss