GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Kolaborazioak 2006-08-26
Patxi Inza
De himnos en Baluarte

El Ayuntamiento de Iruñea ha organizado esta semana otro espectáculo para mayor y mejor orgía ególatra de su responsable de Cultura, quien en la presentación del concierto, glosó la unión del deporte y la cultura. El escenario, el «ataúd», bautizado como Baluarte, actuando orquesta y coro para interpretar dos himnos. Uno, el del Club Atlético Osasuna, obra de Turrillas, que los socios rojillos tendrán que pedir algún día su sustitución por flojo, poco guerrero e inadecuado para interpretarlo en el estadio o en las calles, al menos en la parte que sandunguea con un pasodoble que no rima ni con el estilo ni con el nombre ni con el carácter que la gente le atribuye al once osasunista; y el segundo, dedicado al otro primer club navarro.

Sin embargo, es más extraño el caso del nuevo himno de la Sociedad Deportivo Cultural San Antonio, club en estos tiempos bajo el imperio de las casi «dueñas» en servicios de Pamplona por el patrocinio que le otora al balonmano. Según manifestaba hace algunos días su presidente, el anterior himno antoniano «era demasiado pachanguero». Y el lector, el seguidor de los equipos albiazules, el viejo aficionado, se preguntarán: ¿Pero cómo es ese himno si nunca se ha escuchado ni en público ni en privado? ¿Pero realmente el San Antonio tenía himno? Bueno, pues sí. Existe uno, compuesto por el ordiziarra Alberro, ese ciego que tanto ha hecho por la música popular y deportiva, que lo entregó hace más de veinte años al club y que, normal, su letra estaba en euskara. ¡Ay coño...! Eso, to- davía para algunos y entre los que se encuentran los dueños espirituales y monetarios del San Antonio, es inadmisible. La música de Alberro era movidilla, saltarina, alegre, si se quiere «pañera». Bueno, pues aquel himno se enmarcó con cristal, lo colgaron con una escarpia y nunca más se supo de él. Significaba puro testimonio del amor de su autor al San Antonio, cuando acudía a escuchar, que no ver ­aunque le «radiaban» el partido­, los choques del San Antonio contra el Bidasoa, en el viejo frontón Uranzu de Irun.

El himno de Alberro les ha parecido a los mandatarios del San Antonio que no iba en consonancia con la importancia de su equipo de balonmano, europeo, millonario, excelentemente tratado por el stablishment y ha muerto antes de nacer. Ha sido como la partida de nacimiento de un nonato. Y por coincidencia o no, quién sabe, el autor del ahora nuevo himno oficial del San Antonio es una persona emparentada con un directivo que, al igual que el resto de compañeros de Junta, no sabe música. Es decir, todo se queda en casa para mayor honra en el recuerdo y la gloria que el firmante, como secretario que fue de aquel pobretón San Antonio ubicado en los bajos del convento capuchino de la calle San Fermín, misereaba por sacar un duro para la supervivencia del San Antonio histórico. Ahora, los nuevos ricos, que siguen olvidando o despreciando pasados tiempos y a sus fundadores, lucirán el jueves sus mejores galas, las del boato, se rodearán de sus mentores políticos, entre los que no faltará el «modesto» Pérez-Cabañas, aplaudirán «su» obra de nuevo cuño y todos contentos. Siendo bienpensantes, ojalá que la partitura de Iñigo Casalí supere no sólo a la del desconocido himno antoniano que nunca vio la luz, sino incluso a la del inapropiado de Osasuna, con permiso de aquella bella persona que fue el maestro Turrillas. ¿Y saben lo que les digo) Que no merecía la pena tanto cuento para semejante empeño. Orquestar la obrita del cla- rinetista de Barasoain y estrenar algo que nadie ha reclamado por innecesario, ustedes me diran... -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Impulso ciudadano ante al inmovilismo
Euskal Herria
Etxerat:«Bakeaz hitz egin baina gerra egiten dute»
Ekonomia
Azken lan heriotza salatu dute sindikatuek
Mundua
Los estados de la UE aportarán la mitad de las 15.000 tropas que formarán la FPNUL
Kirolak
Un rival incómodo para alcanzar la fase de grupos
Kirolak
El CAT ha presentado un recurso de súplica y la prueba continúa en el aire
Euskal Herria
Una gran marcha recuerda que la clave está en el derecho a decidir
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss