Algo m�s que un candidato
El n�mero dos del PSOE, Jos� Blanco, y eln�mero uno del PSN, Carlos Chivite, fijanhoy en Madrid el nombre del cabeza de listapara 2007. En las quinielas dominan FernandoPuras, Mar�a Jes�s Aranda y Josu Pardo. Est�en juego algo m�s que un candidato, m�s incluso que un probable presidente: se midesi el PSOE apuesta o no por la soluci�n.
Tras dos meses de llamadas telef�nicas una vez que la c�pula del PSOE descart� tanto la candidatura de Carlos Chivite como la realizaci�n de primarias, el secretario general del PSN y el responsable de Organizaci�n federal, Jos� Blanco, se re�nen hoy en Madrid para zanjar el tema. Hace dos semanas, Blanco avanz� que ya hab�a un nombre consensuado, pero no se ha filtrado y seguramente no se sabr� hasta ma�ana, d�a en que Chivite se lo trasladar� a la Ejecutiva del PSN. El secretismo da se�al de la importancia de la cuesti�n. El elegido no s�lo ser� su cabeza de lista, sino que parte con serias opciones de alcanzar la Presidencia del Gobierno navarro. Y mostrar� de paso si el PSN est� dispuesto a saltar a la arena del proceso o, por el contrario, el PSOE insiste en vetar la participaci�n de Nafarroa en el mismo, lo que seg�n Batasuna lo har�a imposible. Las filtraciones y rumores componen un amplio ramillete
de candidatos. Todos tienen sus pros y sus contras:
Fernando Puras
Su elecci�n supondr�a un triunfo para la actual direcci�n de Carlos Chivite, que le convirti� en portavoz en el Parlamento navarro. Desde esa posici�n, ha abanderado discursos como el de la oferta institucional a UPNpara realizar un refer�ndum sobre un Amejoramiento levemente maquillado, y tambi�n ha coincidido con Chivite en su negativa a reunirse con la izquierda abertzale.Puras cuenta a su favor con cierta experiencia institucional, aunque lejana: fue consejero de Educaci�n en el Gobierno tripartito de Javier Otano (1995-96). Entre los d�ficits, su carisma parece muy escaso para liderar una lista electoral. La pasada semana, en una p�gina web cercana al c�rculo de
Zapatero, se �col� durante algunos minutos que ser�a elegido, pero el art�culo
fue retirado r�pidamente (cabe concluir que era un �patinazo�). Resulta
evidente, mientras tanto, la apuesta por Puras de medios de la derecha, con
��Diario de Navarra�� a la cabeza.
Mar�a Jesus Aranda
A la actual Defensora del Pueblo en el herrialde se le atribuye un perfil m�s de izquierdas que el de los otros posibles candidatos, y adem�s su elecci�n permitir�a cuadrar las cuotas de g�nero establecidas por el PSOE para sus cabezas de lista auton�micos.Por contra, en el seno del partido hay quienes le
reprochan que estuvo alejada durante muchos a�os tanto del PSN como de la
pol�tica activa. Regres� para asumir el nuevo cargo de Defensora del Pueblo, de
la mano del anterior secretario general, Juan Jos� Lizarbe. Es de Tutera.
Josi Pardo
Su elecci�n ser�a la m�s sorprendente, ya que hasta los �ltimos d�as su nombre no figuraba en ninguna quiniela y es muy poco conocido, aunque s� responde al adelanto de Chivite de que el elegido es alguien que �est� en pol�tica� hoy d�a. Pardo es parlamentario y se encarga del �rea de Hacienda y Presupuestos, lo que le da un claro perfil de gesti�n.Sus criterios pol�ticos son absolutamente desconocidos, pero seg�n algunas fuentes ser�a bien visto por el entorno de Rodr�guez Zapatero. El problema puede ser precisamente �se: que su nominaci�n haga m�s evidente a�n la imagen de que es el PSOE quien ha elegido al candidato por decreto. Pardo es natural de Andosilla y tiene 46 a�os.
Juan Moscoso
Similar obst�culo es el que se encuentra Juan Moscoso, diputado en Madrid en la �ltima legislatura. En Nafarroa se le conoce muy poco, ya que ha de- sarrollado en Madrid su ca- rrera profesional (es economista) y pol�tica. Es hijo de Javier Moscoso, ministro y fiscal general del Estado en la era de Felipe Gonz�lez. Y el aspirante m�s joven: tiene 40 a�os.Esta frase es suya: �Nadie en Navarra tiene el monopolio
y la exclusiva del presente o el futuro de Navarra. Navarra s�lo es y ser� lo
que queramos todos los navarros en democracia y con nuestra pluralidad�.
Otros nombres
Vicente Ripa, delegado del Gobierno espa�ol, ha perdido gas en las �ltimas semanas, pese a su af�n en mostrar un perfil euskaltzale que agradar�a a Nafarroa Bai. Parece el m�s dispuesto a asumir el cargo, tiene experiencia y es muy conocido, pero su tendencia al populismo genera dudas. Mientras unos bajan, aparecen otros nombres como la parlamentaria Mar�a Gracia Iribarren, que ya aspir� en su d�a a la Secretar�a General del PSN frente a Lizarbe. -
|