0RAE DOIN JUNG WON
Los amantes clandestinos
De entre los nuevos cineastas coreanos que animan los festivales internacionales, Im Sang-soo es el m�s comprometido pol�ticamente. En su anterior �The President�s Last Bang� abordaba el impacto causado en la historia reciente de Corea del Sur por el asesinato del dictador Park Jung-hi, e incluso en �La mujer del abogado�, ya editada en DVD, recog�a la incidencia en la memoria colectiva de los hallazgos de fosas comunes relacionadas con los cr�menes de guerra. En su nueva realizaci�n el acontecimiento clave del que parte es la masacre de Gwangju, ocurrida en mayo de 1980, y que se sald� con m�s de dos centenares de muertos, principalmente estudiantes y sindicalistas. Cont� con el respaldo de los EE.UU. y, tal como se ve en una imagen de archivo insertada en la pel�cula, Ronald Reagan recibi� en la Casa Blanca al nuevo dictador Chun Doo-hwan. La represi�n que sigui� fue brutal y cualquier opositor era condenado bajo la acusaci�n de ser un esp�a comunista norcoreano. Uno de esos activistas de izquierdas sometidos a persecuci�n es el protagonista del filme �Orae doin jung won� (El viejo jard�n). Im Sang-soo aplica aqu� su impecable estilo visual a un dolorosa y cat�rquica revisitaci�n de aquellos convulsos a�os 80 vividos en la clandestinidad, hecha desde los tiempos actuales del boom capitalista coreano. A su salida de la c�rcel, el militante amnistiado rememorar� el breve romance que comparti� con la mujer que le escondi� en su casa, cuando tuvo que elegir entre la lucha contra la dictadura y la posibilidad de un refugio seguro en brazos de su amada. -
Mikel INSAUSTI
|