El �nuevo siglo americano�
El presidente de Irak confirma que la presencia militar de EEUU ser� indefinida
Los l�deres del Gobierno colaboracionista de Irak reconocen ya que el Ej�rcito estadounidense permanecer� indefinidamente en el pa�s ocupado. Confesi�n de un secreto a voces que coincide con el anuncio, por parte del Pent�gono, de que no s�lo no reducir� tropas en los pr�ximos meses sino de que tiene problemas para relevar a las actuales. Las cr�ticas desde el interior de EEUU a su gesti�n en Irak crecen, en n�mero y en intensidad.
|
 |
 |
 |
Txente REKONDO
La guerra sigue en Irak
Mientras la actualidad informativa se ha desviado, intencionadamente o no, hacia otras latitudes, la delicada situaci�n iraqu� sigue adentr�ndose en una espiral muy peligrosa, de cuyo desenlace final es dif�cil predecir las consecuencias. Lo que parece evidente es que,sea cual sea la fotograf�a final que nos depare la ocupaci�n estadounidense de Irak, las consecuencias tendr�n ramificaciones a nivel mundial.
|
 |
 |
 |
Sarkozy y Royal hacen campa�a en Senegal
|
 |
 |
 |
Un estudiante indio muere apu�alado en San Petersburgo
|
 |
 |
 |
Isabel SACO
Fuerte espaldarazo a la extrema derecha suiza
El masivo apoyo de los ciudadanos suizos a las leyes que endurecen las condiciones para obtener el asilo y para la inmigraci�n ha supuesto no solo una clara se�al de rechazo a cierta �categor�a� de extranjeros, concretamente a los no procedentes de estados europeos, sino que ha servido para consolidar la posici�n de la extrema derecha helv�tica, ya bien asentada en el Gobierno federal suizo.
|
 |
 |
 |
Comienza el juicio por el atentado de Omagh
|
 |
 |
 |
Brown convence en su discurso de sucesi�n de Blair
No lo ten�a f�cil. Gordon Brown deb�a satisfacer a los suyos, aplacar a sus opositores y ofrecer alternativas sin escenificar una ruptura total con Tony Blair. Y lo hizo, alab�ndole pero desmarc�ndose del New Labour (Nuevo Laborismo). Todo apunta ya a que suceder� al actual primer ministro.
|
 |
 |
 |
Atentados contra tres bancos franceses en Corsica
|
 |
 |
 |
Los diputados en manos de las FARC critican a Uribe
|
 |
 |
 |
Ingreso �vigilado� de Bulgaria y Ruman�a en 2007 en la UE
La Comisi�n Europea (CE) anunciar� hoy que Ruman�a y Bulgaria pueden entrar en la UE el pr�ximo 1 de enero, aunque con un seguimiento estrecho y �permanente� de su evoluci�n en justicia e interior, seguridad alimentaria y gesti�n de fondos comunitarios. Esta ampliaci�n ser� la �ltima hasta que se decida la reforma institucional de la Uni�n.
|
 |
 |
 |