GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-10-01
Herri Anitza vuelve a reclamar la dimisión de ediles por el caso Gelma
La actuación urbanística que se está llevando a cabo en los antiguos terrenos de la empresa Gelma sigue creando malestar en Arrasate. La plataforma Herri Anitza responsabiliza de la actual situación a 17 de los 20 concejales que, en 2004, votaron a favor de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana aprobado cuando EH ostentaba la Alcaldía. Tildó de «maniobra de despiste» la revisión del convenio urbanístico planteada recientemente.

ARRASATE

Para Xabier Zubizarreta, ex alcalde de Arrasate e integrante de la plataforma Herri Anitza, la raíz de la polémica desatada en torno a la actuación urbanística que se está realizando en los antiguos terrenos de Gelma, radica en la «vergonzosa» modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Recordó que el plan original, que EH y EA consiguieron aprobar poco antes de concluir la anterior legislatura, contemplaba la edificación de 177 viviendas libres y 212 de VPO en la zona. La actual Corporación, sin embargo, introdujo importantes modificaciones, con el voto de los 17 concejales de PNV, PSE, PP y EA, consintiendo al promotor incrementar las viviendas libres hasta 308, y reducir las de protección oficial a 125. Zubizarreta destacó que una de las consecuencias negativas de dicho cambio es que cerca de 90 familias arrasatearras se quedarán sin VPO.

También se acordó sustituir el sistema de gestión. De la expropiación ­mediante la cual el Consistorio pretendía controlar la operación urbanística­ se pasó a la compensación. El portavoz de Herri Anitza insistió en que todos los cambios en el PGOU han hecho que el valor de los terrenos se «multiplique y con ello, la posibilidad de hacer mucho más negocio».

Así las cosas, volvió a reclamar a los ediles que en 2004 se posicionaron a favor de dichos cambios, a explicar a la ciudadanía los motivos por los que decidieron adoptar dicha decisión. Les exigió que, en caso contrario, abandonen los cargos políticos que ostentan, y les recordó que «tienen la misma responsabilidad que el alcalde» por posicionarse a favor de la modificación. Lamentó la «dejadez» y «mala gestión» existente.

Criticó duramente la actitud del Ayuntamiento respecto a la revisión del convenio urbanístico acordado en 2004, mediante el que el valor del suelo quedó fijado en 24 millones. «Están utilizando la revisión para ocultar el verdadero problema». Para Zubizarreta, se trata de una «maniobra de despiste para no tener que hacer frente a su responsabilidad».

Cláusula de permanencia

Respecto a la cláusula acordada, y todavía no firmada, para exigir a Gelma que permanezca en Arrasate hasta el año 2020, el representante abertzale aseguró que «no hay ninguna garantía» para que eso sea así y que los cerca de 180 trabajadores actuales no pierdan su empleo. Explicó que en caso de que la empresa no cumpla su compromiso, ésta tendrá que entregar al Ayuntamiento un fondo de 4,5 millones, para que luego éste indemnice a los trabajadores. Dijo, en este sentido, no entender los criterios que el Consistorio va a tener en cuenta a la hora de repartir el dinero. Añadió, además, que «es muy difícil demostrar, en caso de recurrir a la vía penal, que el compromiso adquirido no se ha cumplido». «La cláusula no tiene ni pies ni cabeza», dijo.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Ekonomia
«Es indudable que LAB se ha convertido en sujeto para el cambio político y sociolaboral»
Jendartea
«Konbentzituta gaude azkenean ez dela errauste- plantarik egingo»
Kultura
El kurdo Ghobadi y el francés Fougeron compartieron la Concha de Oro
Euskal Herria
«Euskaraz ingo yeu, ingo ñeu» leloak euskaltzale andana bilduko du gaur
Kirolak
El árbitro se carga una noche mágica
Euskal Herria
La izquierda abertzale refuerza su apuesta por la autodeterminación
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss