GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-10-05
IÑAKI DE JUANA, EN HUELGA DE HAMBRE
Foro de Ibaeta: «El Gobierno del PSOE encendió esta bomba y debe apagarla»
Parte de la delegación del Foro de Ibaeta que la víspera viajó a Algeciras para visitar a Iñaki de Juana compareció ayer en Bilbo para mostrar su preocupación. Censuraron el grave estado del donostiarra, incidiendo metafóricamente en que es el Gobierno español quien «ha encendido esta bomba» y, por consecuencia, también quien debe apagarla, dejándolo ya en libertad. En este contexto, destacaron la importancia de salir a la calle el sábado en Donostia.

BILBO

El portavoz de Askatasuna e integrante del Foro de Ibaeta Juan Mari Olano aseguró ayer, de forma gráfica, que el Ejecutivo español «ha encendido una bomba» con el impulso político que se esconde tras las medidas adoptadas contra Iñaki de Juana Chaos y resaltó que la única manera de «desactivarla» es dando solución a la situación del preso político donostiarra, a través de su inmediata puesta en libertad, «porque hace dos años que debía estar en casa y porque lo están utilizando políticamente».

En una comparecencia ayer en Bilbo junto a varios delegados del Foro que el lunes se habían desplazado hasta el Hospital Punta Europa de Algeciras para visitar a De Juana, Olano insistió en que el Gobierno de Madrid «pone en la mesa de negociación política una política carcelaria que se basa en el sufrimiento humano. Eso han hecho y pueden tener la tentación de seguir haciéndolo también en adelante».

De todos modos, el portavoz también extendió sus críticas a aquellos dirigentes que en los últimos días han realizado afir- maciones apuntando que la única solución al caso de De Juana sería que éste cesara en su protesta, lo que calificó de «repugnante». «Si toda la imaginación y el compromiso que tienen los políticos de este país es decir que deje la huelga de hambre, este país no tiene mucho futuro», advirtió, para agregar que «nadie tiene ninguna autoridad moral, ética o política para pedir a Iñaki que abandone la lucha por sus derechos».

Al contrario, Olano estimó que ya es hora de que cada parte implicada en este proceso «esté en su sitio con la seriedad que exige esta situación».

«Sólo ralentiza el deterioro»

El Foro de Ibaeta está verdaderamente preocupado por la situación que atraviesa Iñaki de Juana Chaos, en huelga de hambre desde el 7 de agosto para denunciar la cadena perpetua y exigir su liberación.

Fue Mati Iturralde, médico de profesión y representante de LAB, la que, tras conocer la víspera el estado del preso de primera mano, explicó ante la prensa que De Juana presenta una «absoluta debilidad» y se encuentra, según el facultativo que le atiende en Algeciras, «en una situación de acercarse cada vez más a la punta del filo de la navaja, al borde de un fallo multisistémico».

Según indicó, la alimentación forzosa a la que le someten ­por medio de una sonda nasogástrica desde el domingo­ «no frena el deterioro, sino que se ralentiza, de manera que cada vez que se procede a ese tipo de alimentación existe un síndrome de retroalimentación que aumenta los daños posibles y las repercusiones posteriores que tenga esta huelga de hambre en el organismo de Iñaki».

Iturralde resaltó que si esta grave situación se prolonga en el tiempo «puede tener consecuencias irreparables» y aseguró que «este deterioro permanente en el organismo de Iñaki va a tener consecuencias irreparables, y en un plazo muy breve de tiempo puede tener consecuencias fatales».

En cuanto a su situación «de lucidez y pensamiento», por su parte, la representante de LAB afirmó que los delegados del Foro de Ibaeta que le visitaron «salimos muy impresionados, ya que su lucidez es extrema y toda la debilidad física que plantea no tiene ningún parangón con su determinación psíquica».

«Iñaki está absolutamente determinado a llevar esta lucha hacia delante, y plantea que es un miembro de un colectivo que está siendo castigado de una manera absolutamente injusta y alegal por los aparatos de un Estado que está planteando leyes de excepción contra personas que están ya en prisión», apostilló, para agregar después lo siguiente: «El no va a consentir que se le utilice como moneda de cambio en ningún tipo de proceso que se abra, de manera que él plantea que sus derechos deben ser garantizados en cualquiera de las situaciones políticas que existan en este país».

Alazne Alonso, representante de ELA, tomó la palabra para insistir en que el caso de De Juana, entre otros muchos, evidencia cuáles son los «dos principios inspiradores» de la política carcelaria española y fran- cesa: «chantaje y venganza». Ante ello, apeló a la movilización, especialmente para que este sábado «se llenen las calles de Donostia» en pro de los derechos de EPPK.



«La intervención clínica resulta absolutamente inútil ahora»
Mati Iturralde calificó de «significativa» la entrevista que mantuvo el martes con el médico responsable de la situación clínica del preso, para concluir que «difícilmente un médico puede atender a un paciente sin entender los motivos de su situación». «Iñaki es un militante político vasco ­dijo­ que ha tomado una determinación ante una situación de agresión sin parangón». Según expuso, «el mensaje que él quiere transmitir es que la vida y la muerte de muchas personas han servido en este país para que estemos donde estamos y podamos conseguir entre todos vivir en paz y libertad en Euskal Herria». Por ello, cree que es «inútil» la intervención clínica: «Sólo un cambio de actitud por parte del Gobierno puede cambiar la situación». -



Hirukoari «erantzukizun» eske biharko eztabaidarako

GASTEIZ

«Dispertsio politika amaitzea; presoen eskubideen urraketa guztiak bukatzea; Estatuaren legediak jasotzen dituen espetxe-onurak, erredentzioak eta baldintzapeko askatasuna berehala aplikatzea, eta euskal presoen izaera politikoa onartzea». Horiek dira bihar Gasteizko Legebiltzarrean eztabaidatuko den Ibaetako Foroaren proposamenaren ardatzak. Ezker Abertzalearen ustez, euskal gizartearen gehiengo zabalak onartzen ditu eskaerok, eta horregatik, zera esan zuen atzoko agerraldian: «Ez da ulertuko hemen ­parlamentuan­ ez bada lortzen akordio bat minimo horien inguruan».

Ezker Abertzaleak legez besteko proposamena Aralarrekin batera aurkeztu zuen. Ibaetako Foroak ahalik eta talde gehienen artean aurkez zezaten nahi zuen, «baina ez da posible izan EAJk, EAk eta EBk zuzenketa bat aurkezteko erabakia hartu dutelako». Atzo salatu zutenez, zuzenketa horretan, hirukoak egiten duen gauza bakarra da 1996an, 2001ean, 2003an eta 2005ean parlamentu horretan erabakitakoa gogoratzea, besterik ez. Talde abertzalearen ustez, baina, herri honetako egoera politiko berriak «konpromiso berriak eskatzen ditu», eta hori hala, itxaropenak agertu zituen hirukoak «erantzukizunez joka» dezan. Ibaetako Foroaren proposamena onartu ez, eta hirukoaren zuzenketa bozkatu behar bada, Ezker Abertzalea abstenitu egingo dela aipatu zuten. «Espero dugu erantzukizunez jokatu eta Ibaetako Foroaren ekimena onartzea, baita larunbatean gehiengo sozialarekin batera Donostian manifestatzea ere», esan zuten.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
El veto unionista se queda sin oxígeno
Mundua
EEUU recuerda sus condiciones al pueblo palestino y Hamas se arma en Cisjordania
Euskal Herria
Lakua ve «poco realista» la demanda de la izquierda abertzale sobre el euskara
Ekonomia
Langile bat hil da Mungiako galdategi batean, bosgarrena aste batean
Kultura
Hannah Wilke, el cuerpo pionero de la revolución feminista del arte
Mundua
El compromiso del IRA da un nuevo impulso al proceso irlandés
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss