El TC avala que jueces y fiscales no sepan euskara en Euskal Herria
MADRID
El Tribunal Constitucional espa�ol ha declarado inconstitucional y nula una disposici�n del decreto de Lakua de medidas para la normalizaci�n ling��stica de la Administraci�n de Justicia que abr�a la puerta a la posibilidad de exigir a jueces, fiscales y magistrados determinadonivel de conocimientos de euskara para poder ejercer en los tres herrialdes. A juicio del Constitucional, Lakua �se ha extralimitado en sus competencias�, ya que ha aprovechado una ley que regula el conocimiento de euskara por parte del personal al servicio de la Administraci�n de Justicia (oficiales, auxiliares, agentes y fiscales) parahacerla extensible a jueces, fiscales y magistrados. El Constitucional ha respondido de este modo a un recurso presentado por el Gobierno del PP en 2001 contra un decreto de Lakua.
�Perpet�a la conculcaci�n�
El director de Behatokia, Paul Bilbao, denunci� que la sentencia del Constitucional supone �perpetuar una situaci�n en la que los derechos ling��sticos son conculcados en la Administraci�n de Justicia�. El Departamento de Justicia de Lakua, por su parte, se mostr� �preocupado� por la sentencia �al no poder comprender que se anule una simple referencia a convenios para la normalizaci�n de los colectivos no transferidos�. El secretario general del PP, Angel Acebes, sin embargo, valor� positivamente la sentencia y destac� que ��ste es el modelo de Estado que hay que mantener�.
|