GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-10-17
ONG hallan armas fabricadas en EEUU, China y Rusia en manos rebeldes en la RDC, pese al embargo
·El Ejército congoleño secuestra civiles para obligarlos a trabajos forzosos en minas y en el campo

LONDRES

Una investigación realizada por la Campaña Armas Bajo Control de la que forman parte las ONG Amnistía Internacional, Oxfam Internacional y la Red Internacional de Acción contra las Armas Ligeras (IANSA) ha localizado balas fabricadas en Grecia, China, Rusia y Estados Unidos en manos de grupos rebeldes en el distrito de Ituri, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), sometida a un embargo de armas de Naciones Unidas desde 2003, lo que a juicio de estas organizaciones pone de manifiesto la urgente necesidad de un Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas.

Para llevar a cabo la recopilación de datos, los miembros del equipo se desplazaron a varios centros de Bunia, capital de Ituri, donde lograron evidencias fotográficas de la existencia de dichas armas extranjeras en la RDC. Asimismo, los números de serie y las marcas han sido verificados por expertos internacionales para comprobar la procedencia.

La semana que viene la ONU votará una resolución para comenzar a trabajar sobre el Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas, al que Rusia, China y Estados Unidos, países con derecho de veto en el Consejo, no se muestran muy favorables.

Además, ayer se supo que el Ejército de la RDC está secuestrando a civiles para emplearlos en trabajos forzados en las minas de oro y los campos de la provincia de Ituri, según denunció la organización Human Rights Watch (HRW), que pidió a las autoridades de la nación africana que investiguen y condenen a los soldados sospechosos de estos crímenes. Un portavoz del Ejército congoleño culpó a las milicias locales de los secuestros, pese a que testigos presenciales y ONG aseguran que son los soldados los responsables.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Pobrezia hurbil, haren amaiera urrun
Jendartea
Advierten de que no debatir sobre el TAV acarreará conflictos sociales
Euskal Herria
Diazen gaixotasuna dela-eta, gaur arte eten dute epaiketa
Ekonomia
Elkartzen destaca la lucha por los derechos sociales como medio para frenar la pobreza
Ekonomia
Mueren dos trabajadores en sendos accidentes enBizkaia
Mundua
La abstención vence en Ecuador, donde sólo está claro que habrá segunda vuelta
Mundua
Sri Lankako ehunen bat soldadu hil dituzte tamilek eraso suizida batean
Kirolak
Mayo espera menos presión en Saunier Duval
Euskal Herria
El texto de Estrasburgo constatará el carácter político del conflicto
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss