GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-10-27
El sentido de culpa centra el primer espectáculo de sala de Hortzmuga
Torrezabal Kultur Etxea de Galdakao acoge hoy y mañana (20.30 horas) el estreno del primer espectáculo de sala de Hortzmuga, tras años dedicados exlcusivamente al teatro de calle. Se titula «Eva vs. Eva», está interpretado por las tres actrices de la compañía, bajo la dirección de Nuria Gutiérrez, y habla, con mucho humor, del sentimiento de culpabilidad.

BILBO

“Eva vs Eva” nace de una casualidad. Tres mujeres llamdas Eva acuden al aeropuerto con intención de coger el mismo vuelo con destino a París. Una de ellas quiere dejar su perfecta y ordenada vida para alcanzar el lujo y la pasión; otra quiere deshacerse de las cenizas de su manipuladora madre, recién fallecida; y una tercera, segura de sí misma, quiere escapar de algo. Un error informático provoca que haya sólo un billete para las tres. Y surge la lucha por el pasaje, cargada de estrategias y enredos. Sólo una de elllas conseguirá coger el avión, pero las tres lograrán cambiar su vida.

El texto lo ha escrito Angel Mirou a partir de las improvisaciones de las actrices sobre sus propios sentimientos. «No habla de las relaciones con los hombres, no es una obra para mujeres ­advierte la actriz Argia Gardeazabal, que comparte escenario con Arantza Goikoetxea e Izpiñe Soto­. Habla de nuestras soledades, de nuestros miedos, de cosas con los que cualquiera se puede identificar». Y, como acostumbra Hortzmuga, lo hace con mucho humor y ritmo. «Una de las filosofías de nuestra compañía es dar la vuelta a los temas y hacer reir incluso con temas duros porque sabemos que así el mensaje entra más fácil».

Con “Eva vs. Eva”, Hortzumuga rompe la trayectoria de 17 años dedicados en exclusiva al teatro de calle. «Las tres actrices del grupo queríamos hacer algo juntas y la historia misma nos llevó a la sala», explica Gardeazabal. «No vamos a dejar de hacer calle, nos encanta el medio. Nos gusta el teatro y nos da igual hacerlo dentro o fuera y siempre mantenemos el mismo tono de sinceridad, de humor y de fuerza». El cambio, afirma esta actriz, les ha supuesto ventajas, pero también dificultades. «Hemos tenido que cambiar completamente de registro».

La obra tendrá una versión en euskara, escrita por Julen Gabiria, que se estrenará en el mismo escenario galdakaotarra el 22 de noviembre.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
La ofensiva aliada se enfanga en Kandahar
Jendartea
Nagusilan busca voluntariado dedicado al acompañamiento de mayores solos
Euskal Herria
Hernando confirma que en los registros buscaban «pruebas»
Euskal Herria
Iragi absolbitua, De Juana epaitu behar duten zio beragatik
Euskal Herria
«No podrán acallar este movimiento», afirma Etxaburu antes de ser detenido
Ekonomia
El Grupo Santander logra un beneficio récord de 4.947 millones hasta setiembre
Mundua
Bush autoriza reforzar el muro en la frontera
Kultura
Euskaraz azpidatzitako zazpi film luze eta hamahiru labur, Beldurrezko Astean
Kirolak
La Real destituye a José Mari Bakero
Kirolak
La ronda francesa volverá a hablar en euskara
Mundua
Decenas de civiles mueren en un ataque de la OTAN en Afganistán
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss