GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-10-27
Llach: �Doy las gracias a quienes han practicado la tolerancia cultural�

MADRID

Llu�s Llach contin�a con su gira de despedida de los escenarios tras 40 a�os de carrera art�stica, con unos conciertos que hace �sin tristeza, con una alegr�a enorme y con el privilegio de poder decir gracias a toda la gente que conmigo ha practicado la tolerancia�, manifest� ayer.

Confes� en Madrid que comenz� a pensar en su retirada hace seis a�os, cuando tuvo las primeras �sospechas� de que la energ�a que le ha movido �estaba en peligro de agotamiento�.

Hacer esta gira, que concluir� en la primavera del 2007, le parece la manera �m�s elegante� de decir adi�s y �acabar antes de que las cosas no tengan la brillantez que quiz� a�n puedan tener� y antes de que deje de sentirse c�modo con su profesi�n.

Asegura que en sus 40 a�os de carrera siempre ha procurado que �estuviera presente el verbo aprender porque en m�sica siempre hay un horizonte inmenso de ignorancia� y que en ella siempre ha evitado repetirse e �intentado abarcar los 360 grados�.

Llach, que acostumbra a denunciar los abusos pol�ticos sobre el escenario, explic� que en estos momentos le pone los �pelos de punta la falta de altura pol�tica que ha fagotizado los valores m�s democr�ticos. Esa derecha reduccionaria que minimiza la conducta pol�tica a la confrontaci�n. Volvemos a estar aposentados en dos sillones con un abismo inmenso entre ambos. La confrontaci�n y la crispaci�n son una excusa para llegar al poder�, opin�. El cantautor espera que la ciudadan�a �tenga la astucia para evitar una hecatombe�.

Explic� que su pr�xima aparici�n ser� en Madrid en agradecimiento a la fidelidad de su p�blico, que ha practicado la �tolerancia cultural� y que ha llenado los recintos en donde ha actuado cada a�o, a lo largo de estas cuatro d�cadas. �Es la manera m�s elegante de dar las gracias al p�blico�, confes� el cantautor que debut� en Madrid en 1970 con un concierto que le servir�a para ser censurado por la dictadura franquista, prohibi�ndole volver a cantar sobre los escenarios porque �revolucionaba al p�blico con la mirada�.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
La ofensiva aliada se enfanga en Kandahar
Jendartea
Nagusilan busca voluntariado dedicado al acompa�amiento de mayores solos
Euskal Herria
Hernando confirma que en los registros buscaban �pruebas�
Euskal Herria
Iragi absolbitua, De Juana epaitu behar duten zio beragatik
Euskal Herria
�No podr�n acallar este movimiento�, afirma Etxaburu antes de ser detenido
Ekonomia
El Grupo Santander logra un beneficio r�cord de 4.947 millones hasta setiembre
Mundua
Bush autoriza reforzar el muro en la frontera
Kultura
Euskaraz azpidatzitako zazpi film luze eta hamahiru labur, Beldurrezko Astean
Kirolak
La Real destituye a Jos� Mari Bakero
Kirolak
La ronda francesa volver� a hablar en euskara
Mundua
Decenas de civiles mueren en un ataque de la OTAN en Afganist�n
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss