El bloque antisirio en L�bano trata de capitalizar la muerte del ministro Gemayel
·el movimiento gubernamental pasa al contraataque y busca apuntalar al debilitado ejecutivo de siniora
El movimiento antisirio y pro-occidental 14 de Marzo trata de utilizar la muerte en atentado del ministro Pierre Gemayel como una palanca para liberar a su Ejecutivo, liderado por Fuad Siniora, de la creciente presi�n de la oposici�n, liderada por la organizaci�n chi�ta Hizbula. Las exequias por el miembro del influyente clan muerto se convirtieron en una reafirmaci�n del otrora absoluto y criminal poder de la minor�a cristiana de L�bano.
BEIRUT
El Movimiento 14 de Marzo, que controla el Ejecutivo liban�s, hizo un llamamiento general a participar en los funerales del ministro de Industria, Pierre Gemayel, muerto la v�spera en atentado, en un intento de transformar la ceremonia en una demostraci�n de apoyo al Gobierno de Fuad Siniora, debilitado tras la dimisi�n de los ministros de confesi�n chi�ta.El movimiento, que debe su nombre a la fecha de la muerte en atentado el a�o pasado del primer ministro Rafic Hariri, congrega en su seno a las minor�as sunita y drusa y a parte de la cristiana maronita, a la que pertenec�a Gemayel. Esta amalgama pro-occidental tiene en frente a la minor�a mayoritaria chi�ta, representada por Hizbula y Amal y a otros grupos cristianos, entre ellos el del presidente del pa�s, Emile Lahud y el movimiento liderado por el general Michel Aun. Seis ministros de este bloque, tildado de prosirio por Occidente, han dejado sus cargos en protesta por la negativa de Siniora de acceder a un gobierno de unidad nacional tras la reciente agresi�n militar israel� y por su decisi�n de saltarse la fr�gil arquitectura del poder en L�bano para dejar en manos de un tribunal internacional la investigaci�n del caso Hariri. En un intento de capitalizar su muerte, el movimiento pro-occidental rindi� homenaje al �m�rtir ca�do por la independencia� la v�spera, casualmente, del D�a de la Independencia de L�bano, suspendido y transformado en tres d�as de duelo oficial por decreto. Una amplia representaci�n del movimiento antisirio acudi� a las exequias en la Catedral de San Jorge de los Maronitas en la capital, Beirut. Horas antes, Pierre Gemayel fue despedido por miles de simpatizantes de la Falange cristiana en el feudo de la familia, la localidad de Bikfaya.
Campanas y disparos al aire
�Es el viacrucis de los cristianos y, a trav�s de los Gemayel, de todo L�bano�, lloraba May Akl, vecina de la villa, mientras el f�retro era depositado entre el ta�ido de las campanas en la mansi�n de la familia. Las salvas con armas autom�ticas y los tradicionales gritos y aplausos de la multitud acompa�aron a la comitiva. Monjes maronitas salmodiaban en siriaco rezando por el difunto.Los m�ximos representantes del clan, que ha escrito con sangre, tambi�n con la propia cuatro de ellos han muerto en atentados en los �ltimos a�os la historia reciente de L�bano, recibieron las condolencias, entre ellas la de Ghassan Tueni, magnate de la prensa libanesa y hermano de Gebrane Tueni, diputado antisirio muerto en atentado el 12 de diciembre del a�o pasado. �Hasta cu�ndo en este pa�s los criminales van a obligar a los padres a enterrar a sus hijos�, pregunta a gritos uno de los asistentes al sepelio del ministro. Mas all� de interpretaciones maniqueas como esta �ltima tan del gusto en los principales medios occidentales, los analistas cercanos al Movimiento 14 de Marzo cargan ya balas dial�cticas en sus rec�mmaras. �Si la oposici�n insiste en exigir la dimisi�n del Gobierno Siniora aparecer� como legitimadora de este crimen�, apunta Hareth Sleimane. Poco importa que Hizbula lo haya condenado y que incluso haya suspendido sus movilizaciones en defensa de su programa pol�tico de m�nimos para sacar al pa�s de la crisis. Pero la coalici�n antisiria va m�s all� y apunta al aliado cristiano de Hizbula, Michel Aun, quien alert� del riesgo de enfrentamientos intercristianos. �Aun deber� elegir de qu� lado est�, advierte Fares Soueid, diputado antisirio.
Reformadores sirios exculpan a Damasco
Ayman Abdel Nour, defensor de la reforma en el seno del Baath, en el poder en Siria, se�ala que la fecha elegida por el atentado, �horas antes de que el Consejo de Seguridad de la ONU debatiera la creaci�n del tribunal sobre el caso Hariri, plantea interrogantes sobre la autor�a�. La prensa siria va m�s all� y lo imputa al propio Gobierno liban�s, situ�ndolo en un intento de sacudirse la presi�n por parte de la oposici�n, liderada por Hizbula, y de recobrar la iniciativa pol�tica en plena crisis gubernamental. -
El di�logo Washington-Damasco sufrir� las consecuencias
WASHINGTON La muerte en atentado de Gemayel podr�a debilitar a quienes, desde EEUU, preconizan cada vez con m�s fuerza un di�logo con Damasco y con Teher�n para salir del atolladero iraqu�. El senador dem�crata Joseph Biden, que presidir� la Comisi�n de Exteriores del Senado, defendi� con rotundidad esta opci�n el lunes, v�spera del atentado. Una opci�n que baraja el Grupo de Estudios sobre Irak pero que no despierta entusiasmo en la Administraci�n Bush. El presidente de EEUU reiter� ayer a Siniora su �apoyo inquebrantable a la democracia en L�bano� y contra �las ingerencias de Siria e Ir�n�. Por de pronto, la muerte de Gemayel facilit� la adopci�n por parte del Consejo de Seguridad de la ONU del acuerdo para crear un tribunal internacional sobre el caso Hariri. Nadie se atrevi� a ponerla en cuesti�n, seg�n fuentes diplom�ticas. Lo que s� est� fuera de duda es que la ca�da del Gobierno Siniora ser�a una muy mala noticia para Washington. Y es que, en palabras del experto en cuestiones sirias de la Universidad de Oklahoma, Joshua Landis, �L�bano es la �nica aventura con �xito desarrollada por EEUU en la regi�n (...) Si fracasa, ser� el fin� de las ambiciones estadounidenses en Oriente Medio, presagia. Londres y Par�s Espoleado por su presencia en Irak, Londres llam� a la prudencia antes de apuntar a Siria. Par�s, antigua metr�poli de L�bano, no dud� en otorgar credibilidad creciente a la recurrente �pista siria�.
|