GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-12-20
Ankara ve confusa a la UE por su p�rdida de relevancia
El ministro de Exteriores turco, Abdul� Gul, cree que la decisi�n de la UE de suspender parcialmente las negociaciones de la adhesi�n de Turqu�a se debe a su crisis interna. Gul opina que la Uni�n est� confusa por su p�rdida de relevancia en los asuntos mundiales, pero conf�an en que pronto supere este problema y tienda su mano a Turqu�a.

ANKARA

El ministro turco de Asuntos Exteriores, Abdul� Gul, critic� ayer de nuevo la reciente suspensi�n parcial de las negociaciones de adhesi�n de Turqu�a a la UE, y atribuy� esta decisi�n a la �confusi�n� en la pol�tica de futuro europea.

Gul declar� en Ankara que �la Uni�n Europea atraviesa una crisis interna. Varios de sus miembros est�n tan confundidos que no pueden ver su propia importancia y grandeza�. �Parece que el importante papel que deben desempe�ar en los asuntos mundiales ha sido debilitado. Esta es la verdadera raz�n detr�s de su postura hacia Turqu�a�, se�al�. Pese a todo, el ministro de Exteriores agreg� que �cuando la UE est� preparada vendr� a (negociar) con nosotros�.

El jefe de la diplomacia turca insisti� en que la exigencia de la UE de que Turqu�a abra sus puertos y aeropuertos a la Rep�blica de Chipre (miembro de la UE no reconocido por Ankara), �es s�lo una excusa�. Gul reiter� que �Turqu�a est� dispuesta a aplicar el protocolo de Ankara, pero la UE no ha aplicado su decisi�n del 26 de abril de 2004 de poner fin al aislamiento de los turco-chipriotas�, en alusi�n a la Rep�blica Turca del Norte de Chipre (RTNC), s�lo reconocida por el Gobierno turco. �Esperamos que en 2007 asuman su responsabilidad y levanten el aislamiento� de la RTNC, recalc�.

Gul considera que la UE �se ha equivocado al admitir la adhesi�n de la Rep�blica de Chipre, un pa�s que no ha resuelto sus problemas fronterizos e internos. De este modo la UE no puede ser una parte neutral en lo que se refiere a la cuesti�n chipriota�. �La UE comprender� que sin Turqu�a no podr� ser una potencia mundial en asuntos relativos a la energ�a y la seguridad�, concluy�.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Ekonomia
UAGA denuncia el �menosprecio� de la Diputaci�n
Euskal Herria
Del Burgo, paladin de Nafarroa
Mundua
Haniyeh denuncia las maniobras de EEUU contra el Gobierno unitario
Kultura
Un p�rtico rojo para el Puente de la Salve
Kirolak
Un buen punto para cerrar un mal a�o
Euskal Herria
La Justicia espa�ola quiere acallar tambi�n el apoyo social al proceso
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss