Efluvios monacales
En el mismísimo centro de Bilbao sonaron los efluvios monacales sutiles de la ancestral música monódica gregoriana, canto llano popular y vertebrada polifonía renacentista, otrora recluida exclusivamente a los monasterios.
Julen Escurra, incansable musicólogo, músico, compositor, director de coros y experto gregorianista, ha configurado el Grupo Cum Júbilo. Lo forman 24 voces mixtas, que en setiembre recibieron formación sobre esta materia en un curso impartido por Escurra y quedaron fascinados.
Este recital, que figura como Concierto Paralitúrgico de Navidad, los ha agrupado, a pesar de que, por motivos profesionales, no tienen voluntad de continuidad. Y es una pena porque el público, que abarrotó la Iglesia del Carmen de Indautxu, saboreó en la profundidad de su silencio elocuente lo ofertado: tanto las melodías gregorianas tan sutiles, la cercanía del canto llano popular (mozárabe, por ejemplo) como la polifonía renacentista emanada de las anteriores y pergeñada artísticamente por autores de calidad como el húngaro Zoltan Kodaly, en su canto Adventi Enek; el abulense Yomás Luis de Victoria, en su consagrada Ave María; el francés Maurice Duruflé, en la 3ª Estrofa del Himno Eucarístico Ubi Charitas et Amor; el italiano Domenico Bartolucci, con el Adeste Fideles; y una excepcional polifonía modernista que Escurra ha musicado para un Ebangelioa Lukasen Liburutic ensalzando al Eguzki Salbatzaile, al Ume Bat del Evangelio. Recibieron aplausos agradecidos. -
OTXANDIO
|